Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2270
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Allo, Gloria | es |
dc.contributor.other | Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación : Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social (6ª : 2011 : La Rioja, Argentina) | es |
dc.contributor.other | Universidad Nacional de La Rioja | es |
dc.coverage.spatial | ARGENTINA | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-13T17:11:35Z | - |
dc.date.available | 2019-05-13T17:11:35Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Allo, G. (2011, septiembre). Inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables. Presentado en VI Encuentro Nacional de Docentes Universitarios Católicos, Universidad y Nación: “Construir en la Verdad, la Justicia y la Amistad Social”, Universidad Nacional de La Rioja. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2270 | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2270 | - |
dc.description.abstract | Resumen: Este trabajo invita a reflexionar sobre un tema tan actual en la vida de los argentinos como es el trabajo y la solidaridad. Pone la atención en las crecientes desigualdades sociales y económicas que se han venido sucediendo en nuestro país, a raíz de la falta de oportunidades de empleo. Se focaliza en la población joven socialmente vulnerable, proponiendo su salida de la marginalidad a través de la inserción laboral. Atiende a la dignidad de la persona, facilitando condiciones para el desarrollo de las propias potencialidades y la inserción a través del trabajo en un ámbito social que permita a nuestros jóvenes encontrar factores de identidad y de participación positivos. Las organizaciones de la sociedad civil, pueden colaborar en fortalecerlos para obtener un empleo; con una intervención que tome en cuenta: los recursos y expectativas de los beneficiarios, las condiciones de los contextos laborales y la integración de estos dos elementos a través de la capacitación para el trabajo, a fin de generar un proceso de inclusión social a través de un empleo productivo. Los protagonistas de este proyecto y de este proceso pueden ser organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas estatales y privadas, los sindicatos y asociaciones gremiales y los jóvenes a quienes interese la propuesta que son los destinatarios, la razón de ser de esta iniciativa. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language | spa | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | Acceso Abierto | es |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es |
dc.subject | TRABAJO | es |
dc.subject | JOVENES | es |
dc.subject | INCLUSION SOCIAL | es |
dc.subject | EXCLUSION SOCIAL | es |
dc.subject | POBREZA | es |
dc.title | Inserción laboral de jóvenes socialmente vulnerables | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
uca.path | Facultad de Ciencias Económicas|Ponencias | es |
uca.disciplina | ECONOMIA | es |
uca.filename | /home/data-uca-generic/folder_generic/Ponencias/insercion-laboral-jovenes-socialmente-vulnerables/metadata.xml | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Allo, Gloria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
Appears in Collections: | Ponencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
insercion-laboral-jovenes-socialmente-vulnerables.pdf | 183,73 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
289
checked on Jun 6, 2023
Download(s)
358
checked on Jun 6, 2023
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License