Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
Título : Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina
Autor : Resico, Marcelo Fernando 
Otros colaboradores: Congreso sobre Descentralización Productiva (2º : 2014 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Derecho ; Universidad Austral (Argentina)
Palabras clave : DESCENTRALIZACIONPRODUCTIVIDADNUEVAS TECNOLOGIASPOLITICAECONOMIA
Fecha de publicación : 2014
Editorial : Universidad Católica Argentina
Cita : Resico, M. F. (2014, mayo). Condiciones económico-institucionales para una política de descentralización productiva en la Argentina [en línea]. Presentado en II Congreso sobre Descentralización Productiva, Universidad Austral, Universidad Católica Argentina, Facultad de Derecho, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
Resumen : Entiendo que el concepto de “descentralización productiva” se utiliza en este congreso en el sentido de que el cambio tecnológico actual ha permitido mayores grados de descentralización en la organización de la producción y el trabajo. Varios autores describen la organización actual como caracterizada por el pasaje de la empresa industrial verticalmente integrada a la empresa pos-industrial en red y descentralizada.1 Esta evolución –que se ha verificado sobre todo en empresas de envergadura global– implica varios desafíos, al menos en las economías desarrolladas donde se origina el cambio. El primero de ellos es que con la difusión de la robótica y el desplazamiento de la demanda de mano de obra de los países considerados “avanzados” a las “economías emergentes”, ha impactado en la debilidad de la oferta de trabajo en estos países y una paralela debilidad en la representación del trabajo a nivel de los sistemas socio-económicos y políticos de esos países. La política ha sido, en general, tratar de impulsar aún más el ya elevado grado de educación para sostener los nichos de innovación tecnológica, productos diferenciados por el contenido de tecnología y servicios altamente especializados, para conservar la competitividad y al mismo tiempo sostener mejores niveles de empleo con mejores salarios y un mejor nivel de vida para la población...
Cobertura Espacial: ARGENTINA
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2263
Disciplina: ECONOMIA
Derechos: Acceso Abierto
Appears in Collections:Ponencias

Files in This Item:
File Description SizeFormat
condiciones-economico-institucionales-resico.pdf193,63 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

78
checked on Mar 31, 2023

Download(s)

35
checked on Mar 31, 2023

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons