Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2230
Título: | Conclusiones del Test de Benziger en el posgrado de marketing 2011 | Autor: | Manzuoli, Juan Pablo | Palabras clave: | DOMINANCIA CEREBRAL; MARKETING; TEST DE BENZIGER; COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO; RENDIMIENTO ACADEMICO; FORMACION PROFESIONAL | Fecha de publicación: | 2012 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas | Cita: | Manzuoli, J.P. (2012). Conclusiones del Test de Benziger en el posgrado de marketing 2011 [en línea]. Documento de Trabajo Nº 8. Escuela de Negocios. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2230 | Resumen: | Resumen: En el artículo se presentan las principales conclusiones del Test de Benziger realizado a los alumnos del Posgrado de Marketing en 2011 y se comparan éstos con los de 2010. Con los resultados del Test se puede elegir mejor qué tipo de herramientas sirve para potenciar la productividad de los alumnos, identificando los talentos naturales. Incluso durante el año 2011, cuatro de los módulos del Posgrado han modificado sus ejercicios prácticos en función a los resultados del Test del año anterior. También el test resulta útil para identificar cuáles son las competencias profesionales más destacadas dentro de la composición del Posgrado de modo de alinear los contenidos de acuerdo al potencial de los alumnos. Entre las principales conclusiones observadas sobre alumnos del Posgrado encontramos que el 60% estarían desviando su Tipo de Pensamiento Natural. Durante su niñez y su formación, han tenido el Hemisferio Derecho del cerebro altamente desarrollado. También preferían operar a través de las áreas Basales por sobre las Frontales. De todos modos la formación universitaria y la vida laboral han generado un crecimiento en la operatividad del Hemisferio Izquierdo. La Dominancia del Hemisferio Derecho les ha provocado un mayor esfuerzo de adaptación para mantener sus actuales situaciones profesionales. Por último, la Extroversión predomina por sobre la Introversión, ya que casi las tres cuartas partes de los integrantes pueden ser considerados como Extrovertidos, en tanto que sólo el 5% se lo podría diagnosticar como Introvertidos. El resto posee un equilibrio en su nivel de alerta. Los participantes han tenido que Introvertirse en su actual vida profesional. La tendencia hacia la Introversión puede estar marcando un costo de adaptación importante por incorporar una mayor operación con el Hemisferio Izquierdo del cerebro. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2230 | Disciplina: | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | Derechos: | Acceso Abierto |
Aparece en las colecciones: | DTEN 2012 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
conclusiones-test-benziger-posgrado-2011.pdf | 707,13 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.653
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
2.700
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons