Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2227
Título : | Carrera docente en la Ciudad de Buenos Aires : una mirada desde los incentivos | Autor : | Montoya, Silvia Volman, Víctor |
Otros colaboradores: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía "Francisco Valsecchi" | Palabras clave : | DOCENTES; FORMACION DOCENTE; SALARIOS; POLITICA EDUCATIVA; INCENTIVOS; CONDICIONES LABORALES; TRABAJO DOCENTE; REGIMEN JURIDICO | Fecha de publicación : | 2014 | Cita : | Montoya, S. y Volman, V. (2014, agosto). Carrera docente en la Ciudad de Buenos Aires : una mirada desde los incentivos [en línea] Documento de trabajo No. 45 de la Escuela de Economía “Francisco Valsecchi”, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2227 | Resumen : | Resumen: La cuestión docente es, sin dudas, uno de los temas prioritarios en las políticas educativas en el mundo. Su análisis recoge una discusión en la que entran consideraciones referidas a temas que exceden el nivel salarial tanto por su impacto sobre los alumnos y aprendizajes como con respecto a los costos. En cuanto a la carrera docente, el debate pasa por la estructura legal y limitada de la jornada laboral y a las vacaciones durante los periodos sin clases. Estas características complejizan la problemática sobre el nivel actual de los salarios docentes y su comparabilidad con los de otras profesiones. Estudiar el sector docente es de inmensa dificultad dada la variedad de situaciones contempladas en su marco regulatorio: el nivel educativo (inicial, primario, medio, superior no universitario), las distintas modalidades y orientaciones; tipo de jornada (simple o completa); distintas funciones (de dirección y administración, frente a curso, de apoyo pedagógico, de apoyo administrativo, etc.); una serie de pagos adicionales (a veces comunes a los cargos y otras a cada docente) entre otros aspectos. El objetivo de este informe es analizar el marco regulatorio de la carrera docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y, en la medida de lo posible, identificar los incentivos que esta genera. Se presenta el esquema de regulaciones pautado en el Estatuto, los puntos principales de los mecanismos de ingreso y ascenso en la carrera y la estructura de las remuneraciones docentes. Se cierra con reflexiones de política para diseñar una carrera tendiente a mejorar los procesos de selección y permanencia de docentes comprometidos con su labor, con las habilidades y conocimientos que se requieren y remunerados de manera que se reconozca su tarea profesional | Cobertura Espacial: | BUENOS AIRES (Argentina) | URI : | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2227 | Disciplina: | EDUCACION | Derechos: | Acceso Abierto |
Appears in Collections: | DTE 2014 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
carrera-docente-ciudad-buenos-aires.pdf | 1,01 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
209
checked on Aug 11, 2022
Download(s)
112
checked on Aug 11, 2022
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License