Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20889
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSuarez, Andreaes
dc.contributor.authorStaiti, Danielaes
dc.date.accessioned2025-11-28T17:48:26Z-
dc.date.available2025-11-28T17:48:26Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20889-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación analiza el lugar que ocupa la Modalidad de Jóvenes y Adultos en el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Primaria, aprobado por Resolución N° 1191/2014, en Mendoza, Argentina. Se parte del supuesto de que la formación docente en este profesorado está orientada principalmente a la educación obligatoria para trabajar con niños, sin profundizar en las particularidades y desafíos que implica la enseñanza a jóvenes y adultos. Para ello, se examinan diversas unidades curriculares que comprende el Plan de Estudios con el propósito de identificar los saberes propuestos y contrastarlos con la percepción de docentes y estudiantes del Instituto en el que se aplica la investigación. Las unidades curriculares analizadas incluyen Problemáticas del Nivel Primario, Alfabetización Inicial, Práctica Profesional Docente III y IV, así como las Didácticas de Lengua y Matemática. La investigación adopta una metodología mixta, con enfoques cualitativo y cuantitativo, y un diseño no experimental transeccional correlacional. La muestra es no probabilística e incluye estudiantes de cuarto año del Profesorado, docentes de diversas unidades curriculares, Coordinadores de carrera y de Práctica Profesional Docente, así como directivos y docentes de Centros de Educación Básica para Jóvenes y Adultos (CEBJA). Para la recolección de datos, se emplean cuestionarios y entrevistas semiestructuradas. Los resultados evidencian que el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Primaria presenta una marcada orientación hacia la enseñanza centrada en el niño como sujeto de aprendizaje, con una limitada presencia de saberes y estrategias pedagógicas específicas para jóvenes y adultos. Además, resaltan la imperiosa necesidad de fortalecer la formación docente para esta modalidad, garantizando una educación inclusiva y contextualizada que reconozca las experiencias y necesidades de todos los estudiantes y que haga efectivo el derecho a la educación de calidad a lo largo de toda la vida.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025es
dc.subjectESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAes
dc.subjectFORMACION DOCENTEes
dc.subjectNIVEL PRIMARIOes
dc.subjectADULTOS JOVENESes
dc.subjectDISEÑO CURRICULARes
dc.titleEl abordaje de jóvenes y adultos en el diseño curricular del profesorado de educación primariaes
dc.typeTesis de gradoes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Staiti, Daniela. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Suarez, Andrea. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias de la Educación para Docentes
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
abordaje-jovenes-adultos.pdf935,36 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons