Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20844
Título: La función literaria de la unidad y la no-unidad en el Amadís de Gaula
Autor: González, Javier Roberto 
Palabras clave: AMADIS DE GAULAFUNCION LITERARIALIBROS DE CABALLERIAMITOS
Fecha de publicación: 1990
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen: A poco de acabar la lectura del Amadís de Gaula, una cosa queda clara: a despecho de la proverbial dispersión de acciones y subacciones que suelen presentar las noveles del género caballeresco, haciendo gala de la denominada técnica de entrelazamiento, nuestra obra ostenta una evidente unidad de acción, perfectamente capaz de anudar en la figura de Amadís los innumerables hilos de la trama. Al respecto, Frank Pierce señala que en esto estriba una de las originalidades del Amadís en relación con sus modelos artúricos, donde el abundante entrelazamiento de episodios sueltos y simultáneos a menudo parece no subordinarse a una acción principal que los contenga y encauce. En efecto, Amadís funciona estructuralmente como centro y motor de una acción principal que atrae a sí y reúne, dándoles sentido final, a un cúmulo de acciones secundarias que, más tarde o más temprano, irán a desembocar en la esfera de acción del héroe.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20844
ISBN: 950-568-031-7
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Penna, Rosa E., y María A. Rosarossa (eds.). Studia Hispanica Medievalia II. III Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1990
Appears in Collections:Libros/partes de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat
funcion-literaria-unidad.pdf1,83 MBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons