Please use this identifier to cite or link to this item:
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20813| Título: | Patrones estructurales de la gramática del español: Aplicaciones en la enseñanza de l1 y l2 Structural patterns of spanish grammar: applications To the teaching of l1 and l2 | Autor: | Pacagnini, Ana María Judith Marcovecchio, Ana María | Palabras clave: | GRAMATICA ESPAÑOLA; ENSEÑANZA; CONCEPTUALIZACION; CONSTRUCCIÓN | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | Universidad de Sevilla | Resumen: | En este artículo planteamos un análisis sobre el lugar de la gramática en el aula de espa ñol como L1 y L2, con el fin de vincular la investigación teórica con la aplicación didáctica. Partimos de la hipótesis de que las construcciones, aun las más canónicas, poseen un em pleo restringido pragmáticamente, y que la diversidad estructural de estas unidades desafía la consistencia entre la teoría gramatical y la práctica pedagógica. En efecto, las insubor dinadas, configuraciones sintácticas que parecen vulnerar principios de la estructuración sintáctica (no obstante presentes en materiales utilizados para la enseñanza de la gramá tica del español para nativos y alóglotas actualmente en circulación dentro del ámbito uni versitario argentino), permiten ilustrar la conveniencia de un tratamiento en red de las construcciones, según patrones combinatorios que articulan restricciones gramaticales y condicionamientos pragmático-discursivos. Con esto, podemos ampliar, en línea con otras propuestas construccionistas, la sistematización gramatical en la enseñanza de lengua. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20813 | ISSN: | 1132-0265 | DOI: | 10.12795/PH.2025.v39.i01.02 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Philologia Hispalensis 2025, 39 (1) | 
| Appears in Collections: | Artículos | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| patrones-estructurales-gramatica.pdf | 862,81 kB | Adobe PDF |  View/Open | 
This item is licensed under a Creative Commons License
     
    
