Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20811
Título: Las acciones de Cooperación Descentralizada de la Provincia de Entre Ríos en el proceso de inserción internacional, período 2016 – 2019 / Carestía de la Vida y el problema impositivo en Argentina de principios de siglos XX bajo la mirada del Partido Socialista
Autor: Bernacchia, Mariano José 
Curvale, Pamela Soledad 
Mildenberger, Alejandro Marcelo 
Ratto, Alex E. 
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALESCOOPERACION INTERNACIONALCOSTO DE VIDAIMPUESTOSPARTIDO SOCIALISTA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social
Resumen: Este segundo volúmen de los Cuadernos de Ciencias Política y Relaciones Internacionales examinan la participación de actores políticos argentinos en diferentes contextos históricos, destacando cómo intervienen en la formulación de políticas y en los procesos de transformación nacional e internacional. En primer lugar, Mariano José Bernacchia, Pamela Soledad Curvale y Alejandro Marcelo Mildenberger analizan el surgimiento de nuevos actores internacionales desde la década de 1970, en un escenario global marcado por la pérdida de centralidad del Estado nacional, la transnacionalización y la interdependencia. En este marco, las provincias argentinas han adquirido un rol creciente mediante estrategias de inserción externa. A través de un estudio exploratorio-descriptivo, se presentan las acciones de Cooperación Descentralizada de la Provincia de Entre Ríos durante el período 2016-2019, evaluando sus mecanismos de vinculación internacional y su aporte al desarrollo local. Estos resultados constituyen un insumo relevante tanto para investigadores como para decisores políticos. Por último, Alex E. Ratto aborda problemática de la carestía de la vida y los impuestos en la Argentina de comienzos del siglo XX, examinando los debates parlamentarios que se desarrollaron entre 1912 y 1914 luego de la sanción de la Ley Sáenz Peña. Se destaca el rol del Partido Socialista en la visibilización del problema inflacionario y en la promoción de reformas impositivas, especialmente orientadas a la liberalización arancelaria para mejorar el acceso al consumo y fortalecer la industria nacional.
Cobertura Espacial: Entre Ríos
Cobertura Temporal: Siglo XX
Siglo XXI
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20811
ISSN: 2718-7454
DOI: 10.46553/2718-7454.2
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Serie Cuadernos de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. N° 2, 2025
Aparece en las colecciones: Serie Cuadernos de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
acciones-cooperacion-descentralizada.pdf2,42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric

Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons