Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20764
Título: Exegesis escritural de la producción luliana
Autor: Valdivieso, Teresa L. 
Palabras clave: TROVADORESAMORMISTICISMO
Fecha de publicación: 1987
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen: A través del análisis interpretativo de las tres categorías anafóricas hemos podido aprehender que el texto de Ramon Llull no responde a un juego retórico, sino que representa un proceso de legitimación de unas ideologías presentes en la España de su época. De la homologación de hombre a "Amigo" y de Dios a "Amado", se verifica una homologación también entre el espacio divino y el humano, creando así una realidad completamente nueva en donde se realiza la maravillosa conjugación de la filosofía más elevada con la mística más sublime, conjugación que alcanza la transformación del amor humano en amor divino.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20764
ISBN: 950-568-024-4
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Vladivieso, L.T., Valdivieso, J.H. (eds.). Studia Hispanica Medievalia. II Jornadas de Literatura Españoña Medieval. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1987
Appears in Collections:Libros/partes de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat
exegesis-escritural-produccion.pdf370,92 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons