Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20743
Título: La Cripta de San Magno: una de las “Capillas Sixtinas” de la Edad Media
Autor: Carozza, Ignacio 
Palabras clave: EDAD MEDIAITALIAARQUITECTURA RELIGIOSA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia
Resumen: Cuando se piensa en las representaciones ar tístico-religiosas italianas, inmediatamente, la mente se dirige por asociación a las ma ravillosas expresiones que pueden encontrarse en iglesias y monasterios de Roma y Florencia, o en algunas excepcionales muestras supervivientes en otros sitios diseminados por la península italiana. Un claro ejemplo de la riqueza y detalle del arte religioso medieval puede hallarse en la Cripta de San Magno, ubicada en el interior de la Catedral de Anagni (Provincia de Frosinone, Italia), una joya artística recubierta por deslumbrantes frescos, la cual, gracias a su belleza y simbolismos es consi derada por los estudiosos tanto una obra maestra del arte religioso como una “Capilla Sixtina” de la Edad Media italiana.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20743
ISSN: 1853-760X
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Scriptorium. Nro. 43, 2025
Aparece en las colecciones: Scriptorium - 2025 nro. 43

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
cripta-san-magno.pdf3,83 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons