Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20661
Título: | La representación de la Tierra durante el Medioevo: el paradigma cartográfico | Autor: | Ibarra, Lucas Oscar | Palabras clave: | GEOGRAFIA HISTORICA; EDAD MEDIA; CARTOGRAFIA | Fecha de publicación: | 2023 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia | Resumen: | E l estudio de la Geografía hace uso de la Carto grafía como medio de representar físicamente los espacios terrestres y marítimos de interés para las culturas que la desarrollan. En la actualidad los medios satelitales facilitan considerablemente dicha tarea, sin embargo, hace no mucho tiempo, dicha ciencia, mezclada con un aire artístico seguía produciéndose manualmente. ¿Cómo sería entonces durante el período que comprendemos como Edad Media?, donde aún no existía un conocimiento exacto de aquellas tierras y mares lejanos de Europa o en su defecto para las culturas asiáticas los territorios occidentales. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20661 | ISSN: | 1853-760X | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Scriptorium. Nro. 37, 2023 |
Aparece en las colecciones: | Scriptorium - 2023 nro. 37 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
representacion-tierra-medioevo.pdf | 1,98 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons