Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20438
Título: Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada
Autor: Pérez, Matilde 
Palabras clave: DERECHO CIVILSANCIONESASTREINTESDAÑOS Y PERJUICIOSESTADO
Fecha de publicación: 2025
Editorial: El Derecho
Resumen: El artículo 3 del CCC establece el deber de resolver de los jueces a través de decisiones fundadas de manera razonable. Ese deber de resolver incluye aquellas facultades para exigir el cumplimiento de esas resoluciones a través de mecanismos diversos El ejercicio de la función judicial tiene su sustento en un sistema de legalidad, basado en normas de carácter imperativo y vinculante que están signadas por la coercibilidad frente a su incumplimiento. Para ello requiere de mecanismos para poder ejecutar sus decisiones y realizar sus órdenes y sus mandatos, esto es, el respeto a la justicia. Las astreintes se enmarcan en los poderes implícitos de los jueces para hacer cumplir tales decisiones, tienen un ámbito de aplicación muy extenso dentro del marco del proceso y son impuestas tanto a las partes como a los terceros colaboradores de la justicia.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20438
ISSN: 1666-8987
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 4 de septiembre de 2025 - Nº 16.040
Appears in Collections:XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Comisión 2: Derecho de las Obligaciones

Files in This Item:
File Description SizeFormat
astreintes-medio-forzar.pdf99,17 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons