Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20438
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Pérez, Matilde | es |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T12:30:35Z | - |
dc.date.available | 2025-09-05T12:30:35Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.issn | 1666-8987 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20438 | - |
dc.description.abstract | El artículo 3 del CCC establece el deber de resolver de los jueces a través de decisiones fundadas de manera razonable. Ese deber de resolver incluye aquellas facultades para exigir el cumplimiento de esas resoluciones a través de mecanismos diversos El ejercicio de la función judicial tiene su sustento en un sistema de legalidad, basado en normas de carácter imperativo y vinculante que están signadas por la coercibilidad frente a su incumplimiento. Para ello requiere de mecanismos para poder ejecutar sus decisiones y realizar sus órdenes y sus mandatos, esto es, el respeto a la justicia. Las astreintes se enmarcan en los poderes implícitos de los jueces para hacer cumplir tales decisiones, tienen un ámbito de aplicación muy extenso dentro del marco del proceso y son impuestas tanto a las partes como a los terceros colaboradores de la justicia. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | El Derecho | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | El Derecho. Revista de Doctrina y Jurisprudencia, edición especial XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: a 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. 4 de septiembre de 2025 - Nº 16.040 | es |
dc.subject | DERECHO CIVIL | es |
dc.subject | SANCIONES | es |
dc.subject | ASTREINTES | es |
dc.subject | DAÑOS Y PERJUICIOS | es |
dc.subject | ESTADO | es |
dc.title | Las astreintes como medio para forzar el cumplimiento. Astreintes y Estado: una sinfonía inacabada | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Pérez, Matilde. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Derecho | - |
crisitem.author.dept | Programa IUS | - |
crisitem.author.orcid | 0009-0008-2189-701X | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Derecho | - |
Aparece en las colecciones: | XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil: 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación. Comisión 2: Derecho de las Obligaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
astreintes-medio-forzar.pdf | 99,17 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons