Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20382
Título: Factores explicativos de los cambios en los ingresos de los hogares (2019-2022)
Autor: Vera, Julieta 
Poy, Santiago 
Salvia, Agustín 
Palabras clave: BIENESTAR ECONOMICOINGRESOSHOGARESPOBLACION URBANA
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El trabajo busca contribuir al análisis y explicación de los cambios ocurridos en el bienestar económico de los hogares urbanos de la Argentina entre los años 2019 y 2022. Analiza el cambio en el nivel de bienestar económico, explicado a través de dos dinámicas: los modos en que los mercados retribuyen a los perceptores laborales y la intervención estatal a través de transferencias y políticas de protección social, y los comportamientos que despliegan los integrantes de los hogares, tendientes a optimizar sus condiciones de existencia (mayor explotación de su fuerza laboral, estrategias de allegamiento residencial, etc.). Evalúa además la estrategia analítica que sea capaz de explicar el peso relativo de estos factores en la mejora del bienestar. Se aplica una técnica de descomposición del cambio en un indicador del bienestar (el ingreso total, per cápita o por equivalente adulto). Ventaja: adecuación al marco conceptual, al reconocer que el cambio del ingreso familiar resulta de una trama en la que interactúan dimensiones macro y microsociales.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20382
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: VII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 16, 17 y 18 de agosto de 2023.
Appears in Collections:Colaboraciones en ediciones externas

Files in This Item:
File Description SizeFormat
factores-explicativos-cambios.pdf412,69 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons