Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20256
Título: Insatisfacción corporal, perfeccionismo y hábitos alimentarios en adolescentes y jóvenes. Una revisión narrativa.
Autor: Arla, Ángeles 
Director de Tesis: Lorente, Ana Inés
Palabras clave: IMAGEN CORPORALPERFECCIONISMOHABITOS ALIMENTARIOSAUTOPERCEPCIONCONDUCTA ALIMENTICIA
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El presente trabajo de integración final, de revisión narrativa, explora la relación entre la insatisfacción corporal, el perfeccionismo y los hábitos alimentarios entre adolescentes y jóvenes. El mismo profundiza en los factores que contribuyen a la insatisfacción corporal, incluidas las influencias socioculturales, las experiencias personales y el impacto de las redes sociales. Además, examina el papel del perfeccionismo, particularmente su manifestación en cuestiones de imagen corporal. La revisión destaca la influencia significativa del perfeccionismo en las conductas alimentarias y el desarrollo de trastornos alimentarios. Al examinar la interconexión de estos factores, esta investigación pretende contribuir a una comprensión más profunda de los complejos procesos psicológicos que subyacen a la insatisfacción corporal y los trastornos alimentarios en esta población vulnerable. Los hallazgos subrayan la necesidad urgente de intervenciones integrales que aborden los factores individuales y sociales que contribuyen a estos problemas, promoviendo la positividad corporal y hábitos alimentarios saludables.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20256
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
insatisfaccion-corporal-perfeccionismo.pdf930,86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.