Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20255
Título: La constitución del self en la obra de Donald Winnicott y Heinz Kohut
Autor: Della Pia Morano, Camila 
Director de Tesis: Corbella, María Valeria
Palabras clave: PSICOANALISISSELFWinnicott, Donald Woods, 1896-1971Kohut, Heinz, 1913-1981
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El psicoanálisis contemporáneo ha ampliado y complejizado la noción de self, en parte gracias a las teorizaciones de Winnicott y Kohut, ambos autores postfreudianos y pioneros del psicoanálisis relacional. La constitución del self refi ere al proceso por el cual un sujeto se percibe como un todo integrado, con continuidad en el tiempo. El presente Trabajo de Integración Final tuvo como objetivo analizar la obra de ambos autores y su conceptualización acerca de la confi guración del self para poder establecer puntos de convergencia y divergencia entre ambos autores. Para ello, se realizó un estudio de tipo Teórico-Conceptual, estudiando y revisando las principales obras de los autores mencionados. En el trabajo se profundiza en conceptos y teorizaciones centrales tales como el verdadero y falso self o la madre sufi cientemente buena que desarrolla Winnicott, o los objetos del self y sus funciones según Kohut. En ambos casos, se destaca el papel central que ocupa el medio para la constitución de un self cohesivo.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20255
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025
Appears in Collections:Licenciatura en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat
constitucion-self-obra.pdf773,89 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons