Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20255
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Corbella, María Valeria | es |
dc.contributor.author | Della Pia Morano, Camila | es |
dc.date.accessioned | 2025-08-11T14:03:08Z | - |
dc.date.available | 2025-08-11T14:03:08Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20255 | - |
dc.description.abstract | El psicoanálisis contemporáneo ha ampliado y complejizado la noción de self, en parte gracias a las teorizaciones de Winnicott y Kohut, ambos autores postfreudianos y pioneros del psicoanálisis relacional. La constitución del self refi ere al proceso por el cual un sujeto se percibe como un todo integrado, con continuidad en el tiempo. El presente Trabajo de Integración Final tuvo como objetivo analizar la obra de ambos autores y su conceptualización acerca de la confi guración del self para poder establecer puntos de convergencia y divergencia entre ambos autores. Para ello, se realizó un estudio de tipo Teórico-Conceptual, estudiando y revisando las principales obras de los autores mencionados. En el trabajo se profundiza en conceptos y teorizaciones centrales tales como el verdadero y falso self o la madre sufi cientemente buena que desarrolla Winnicott, o los objetos del self y sus funciones según Kohut. En ambos casos, se destaca el papel central que ocupa el medio para la constitución de un self cohesivo. | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica Argentina | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025 | es |
dc.subject | PSICOANALISIS | es |
dc.subject | SELF | es |
dc.subject | Winnicott, Donald Woods, 1896-1971 | es |
dc.subject | Kohut, Heinz, 1913-1981 | es |
dc.title | La constitución del self en la obra de Donald Winnicott y Heinz Kohut | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Della Pia Morano, Camila. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Corbella, María Valeria. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
item.fulltext | With Fulltext | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
constitucion-self-obra.pdf | 773,89 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons