Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20244
Título: | Raíces gnóstico-idealistas del relativismo contemporáneo | Autor: | Andereggen, Ignacio Eugenio María | Palabras clave: | RELATIVISMO | Fecha de publicación: | 2013 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Filosofía y Letras Sociedad Tomista Argentina |
Resumen: | El futuro Benedicto XVI advierte acerca de los peligros de la masonería, dispositiva para el relativismo y solidaria de la matriz gnóstico-idealista de la cultura contemporánea. Es el voto favorable del Card. Ratzinger acerca de la permanencia en el CIC (1983) de la excomunión latae sententiae para los adherentes a la secta masónica. Afirma que a la esencia misma de la esta pertenece el relativismo según un doble significado: a) relativismo entre lo verdadero y lo falso, relativismo entre el bien y el mal. Este relativismo se funde con la concepción filosófica moderna, especialmente con el idealismo de Hegel. El pensamiento de Rahner y autores similares comparte mucho con la mentalidad masónica, agnóstico-racionalista hacia los dogmas católicos e inmanentista hacia lo Divino. La cultura y la ética de la muerte encuentran justificación ideológica en el terreno del gnosticismo (antiguo y moderno) que rechaza al Dios de la creación y de los Dogmas. Su influjo, especialmente a través de las universidades, es peligroso para la vida de la Iglesia y sus pastores. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20244 | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Semana Tomista : la vitalidad de la fe frente al gnosticismo (38ª : 2013 : Buenos Aires) |
Aparece en las colecciones: | ST 2013: XXXVIII - La vitalidad de la Fe frente al gnosticismo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
raices-gnostico.pdf | 88,27 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons