Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20241
Título: La cuestión de los nombres divinos según Santo Tomas
Autor: Delgado, Luis Horacio 
Palabras clave: LENGUAJE FILOSOFICODIOSCONVENIENCIALENGUAJE TEOLOGICOAristóteles, 384-322 a.C.LENGUAJE HUMANO
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Sociedad Tomista Argentina
Resumen: Según Santo Tomás, el inicio de la cuestión De Divinis Nominibus se efectúa por la determinación de la conveniencia naturaleza divina-naturaleza del lenguaje humano. La noción de conveniencia es importantísima y de significación técnica, alejada del lenguaje común. Para determinar positivamente dicha conveniencia el Angélico postula un principio noético que guiará todo el tratamiento de la semántica in divinis. Dicho principio es el modelo semiótico que Aristóteles consignó en su obra Peri Hermeneias. El modo en que realiza el inicio investigativo nos permite observar la manifestación de pertenencia a una tradición de pensamiento, en este caso del Aquinate, al realismo filosófico. Manifestar la naturaleza del lenguaje que se utiliza no es algo muy usual en los intelectuales que se dedican a la temática. Esto es una fuente de disenso.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20241
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLVIII - Semana Tomista: Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte. 2 a 6 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024
Aparece en las colecciones: ST 2024: XLVIII Vida Terrenal y Vida Eterna, el legado de Santo Tomás a los 750 años de su muerte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
cuestion-nombres-divinos.pdf183,38 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons