Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2017
Título: Empresas y bien común : caracterización de las empresas de economía de comunión y empresas B en la Argentina
Companies and the common good : a portrayal of economy of communion companies and B corporations in Argentina
Autor: Groppa, Octavio 
Sluga, María Laura 
Palabras clave: ECONOMIAEMPRESASADMINISTRACION DE EMPRESASBIEN COMUN
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Estudios en Economía y Cultura
Cita: Groppa, O., Sluga, M. L. M. (2015). Empresas y bien común : caracterización de las empresas de economía de comunión y empresas B en la Argentina [en línea]. Revista Cultura Económica, 33(89). Disponible en: http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/revistas/empresas-bien-comun-groppa-sluga.pdf [Fecha de consulta:.....]
Resumen: Resumen: El trabajo describe las características de dos tipos de empresas que presentan un concepto innovador en relación con los fines y modos de gestión: las empresas de Economía de Comunión y las empresas B. Se trata de firmas con espíritu de lucro, pero que incorporan los beneficios sociales y ecológicos –los bienes comunes– como objetivo esencial de su actividad. Llamadas "empresas civiles" por Bruni y Zamagni, constituyen un emergente que crece de manera notable en distintas partes del mundo y representan una comprensión de la empresa mucho más integral y sostenible que el paradigma convencional de la maximización del beneficio. La investigación expone asimismo los resultados de una encuesta y de entrevistas realizadas entre estas empresas en la Argentina.
Abstract: The paper describes the features of two types of companies that present an innovative concept in relation to ends and management practices: economy of communion companies and B corporations. These are for profit firms where social and ecological benefits -the commons- are also an essential aim of their activity. Called "civil companies" by Bruni and Zamagni, they are an emerging phenomenon, growing in different parts of the world, and they represent a much more integrated and sustainable understanding of business, compared to the conventional paradigm of profit maximization. Also, the research presents the results of a survey and interviews taken among these companies in Argentina.
Cobertura Espacial: ARGENTINA
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2017
ISSN: 1852-0588
Disciplina: ECONOMIA
Derechos: Acceso Abierto
Fuente: Revista Cultura Económica, 33(89), 2015
ISSN 1852-0588
Aparece en las colecciones: CECON - 2015 Año XXXIII nro. 89

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
empresas-bien-comun-groppa-sluga.pdf841,15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

724
comprobado en 04-jul-2025

Descarga(s)

626
comprobado en 04-jul-2025

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons