Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20179
Título: Por una literatura sin palabras. Un acercamiento a Mudanza, de Verónica Gerber Bicecci
Autor: Casali, Silvana Mercedes 
Palabras clave: ESCRITURAEXILIO
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Resumen: En el presente artículo reflexionamos en torno al movimiento en la escritura de Verónica Gerber Bicecci, y lo hacemos a partir de su libro Mudanza (2023), donde propone los desplazamientos “del texto a la acción. De la página al cuerpo, de la palabra al espacio, al lugar; de la frase al suceso, a la acción; de la novela a la vida escenificada” (2023: 19). En diálogo con su novela Conjunto vacío (2021), en donde leímos los efectos del exilio en la generación de los hijos tras la última dictadura militar argentina, sostenemos que, a partir de la pregunta por los sentidos disciplinares y biográficos que implican las mudanzas de los cinco artistas seleccionados, la autora señala en su literatura las limitaciones de la literatura para expresar ciertas búsquedas, y la consecuente migración hacia expresiones artísticas que logren acortar la distancia entre lo experimentado y lo comunicable.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20179
ISSN: 0326-3363
2683-7897
DOI: 10.46553/letras6785
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Letras 2025 (91)
Aparece en las colecciones: LETRAS - 2025 nro. 91

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
literatura-palabra.pdf354,93 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar


Altmetric

Altmetric


Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons