Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20151
Título: Un estar ahí que no es neutral
Autor: Portillo Giménez, Jessica 
Palabras clave: PSICOANALISISCUIDADOS PALIATIVOSMORTALIDADCLINICA
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Hospital Zonal General de Agudos "Mi Pueblo"
Resumen: El abordaje en final de vida da cuenta de una clínica en la que se opera contra reloj, donde sin medias tintas cada intervención puede ser la última, ¿Cómo apostar allí por el psicoanálisis? ¿Cómo hacer una clínica con la muerte? ¿Cómo bordearla, no ocultarla, no negarla, no exaltarla, no fijarla? Lacan nos orienta respecto al lugar que posee la muerte en la vida misma estableciendo que el hablante ser intenta acallar ese saber. Hacer partícipe a la muerte, reintroducirla en la concepción de la vida, que la propia finitud forme parte de la experiencia deseante, estas son algunas de las orientaciones que el psicoanálisis nos brinda. No se desconoce que esta premisa es válida para todo encuentro posible de un sujeto con el discurso analítico. En el espacio y tiempo que el psicoanálisis inaugura, en tanto analistas semblanteamos un tiempo posible, pero sin olvidar que este es siempre finito.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20151
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Política del deseo, política del sujeto. II Jornada de Residentes de Psicología Clínica. Hospital Zonal General de Agudos Mi Pueblo. Florencio Varela, 5 de Junio del 2025
Aparece en las colecciones: Ponencias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
estar-ahi-neutral.pdf123,92 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
politica-deseo-sujeto.jpg116,26 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons