Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20094
Título: | Luis Román Rabanaque y Cecilia Avenatti de Palumbo (eds.), Fenomenología del acto creador. Arte, literatura y filosofía, Buenos Aires, Sb editorial, 2024, 154 pp. | Autor: | Walton, Roberto | Fecha de publicación: | 2025 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudiantes de Filosofía | Resumen: | Fenomenología del acto creador sugiere una metafísica del acto creador inspirada en los trabajos que componen el libro. Uno de ellos menciona la carta de Husserl al poeta Hugo von Hoffmanstahl en la que se declara que hay una proximidad entre el “ver fenomenológico” y el “ver estético en el arte puro” (p. 65).[1] En otro texto, Husserl afirma que “el arte puede ser filosófico, metafísico, elevándose a la Idea del Bien, a la Divinidad, por medio de la Belleza, elevándose hacia el más profundo fundamento del mundo y unificándose con él” (Hua XXIII, p. 542). En una apreciación parcial de la riqueza de los contenidos, procuraré relacionar los capítulos del libro con diversos enfoques fenomenológico-metafísicos. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20094 | ISSN: | 2591-572X | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Tábano. 2025, 26 |
Aparece en las colecciones: | TAB - 2025 nro. 26 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Luis Román Rabanaque.pdf | 306,11 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons