Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20048
Título: “Mis maestros eran tipos duros, gente que no tenía miedo de quedarse sola”. Entrevista con Laura Estrin a propósito de Ricardo Zelarayán
‘My mentors were tough guys, people who weren´t afraid to be left alone’. Interview with Laura Estrin regarding Ricardo Zelarayán
Autor: Aranda, Pablo Alejandro 
Palabras clave: Estrin, LauraENTREVISTASZelarayán, Ricardo
Fecha de publicación: 2025
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultade de Humanidades. Departamento de Letras. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria
Resumen: Voy a encontrarme con Laura Estrin, poeta, docente, crítica literaria e investigadora. Voy hacia Laura para hablar sobre Ricardo Zelarayán. Antes del encuentro, vuelvo a leer el texto que escribió y abre Lata Peinada, el ensayo “Ricardo Zelarayán: un alfiler al borde de la siesta” que está en el libro Zelarayán que editó la Biblioteca Nacional, el capítulo II (“Un provinciano vociferante: Ricardo Zelarayán”) de su libro El viaje del provinciano y los fragmentos de su diario en Memoria irreversible. Me cita frente al Parque Chacabuco a las cinco de la tarde del sábado 15 de noviembre, en Asamblea y Emilio Mitre, me aclara; en el primer piso del café, agrega, porque es más tranquilo. Llego con mucho entusiasmo por ver y escuchar a una de las mujeres imposibles, como diría Zelarayán. Laura (o Laurra para continuar el juego) lo nombra Zelarrayán y se ríe con los ojos enormes
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20048
ISSN: 2313-9676
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Estudios de Teoría Lingüistica. 2025, 14(33)
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat
mis-maestros.pdf419,25 kBAdobe PDFView/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons