Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20048
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Aranda, Pablo Alejandro | es |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T18:27:00Z | - |
dc.date.available | 2025-07-08T18:27:00Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.issn | 2313-9676 | - |
dc.identifier.other | https://id.caicyt.gov.ar/ark:/s23139676/ghsbcpb2b | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/20048 | - |
dc.description.abstract | Voy a encontrarme con Laura Estrin, poeta, docente, crítica literaria e investigadora. Voy hacia Laura para hablar sobre Ricardo Zelarayán. Antes del encuentro, vuelvo a leer el texto que escribió y abre Lata Peinada, el ensayo “Ricardo Zelarayán: un alfiler al borde de la siesta” que está en el libro Zelarayán que editó la Biblioteca Nacional, el capítulo II (“Un provinciano vociferante: Ricardo Zelarayán”) de su libro El viaje del provinciano y los fragmentos de su diario en Memoria irreversible. Me cita frente al Parque Chacabuco a las cinco de la tarde del sábado 15 de noviembre, en Asamblea y Emilio Mitre, me aclara; en el primer piso del café, agrega, porque es más tranquilo. Llego con mucho entusiasmo por ver y escuchar a una de las mujeres imposibles, como diría Zelarayán. Laura (o Laurra para continuar el juego) lo nombra Zelarrayán y se ríe con los ojos enormes | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultade de Humanidades. Departamento de Letras. Grupo de Investigación Estudios de Teoría Literaria | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Estudios de Teoría Lingüistica. 2025, 14(33) | es |
dc.subject | Estrin, Laura | es |
dc.subject | ENTREVISTAS | es |
dc.subject | Zelarayán, Ricardo | es |
dc.title | “Mis maestros eran tipos duros, gente que no tenía miedo de quedarse sola”. Entrevista con Laura Estrin a propósito de Ricardo Zelarayán | es |
dc.title | ‘My mentors were tough guys, people who weren´t afraid to be left alone’. Interview with Laura Estrin regarding Ricardo Zelarayán | es |
dc.type | Artículo | es |
uca.issnrd | 1 | es |
uca.affiliation | Fil: Aranda, Pablo Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Investigación en Literaturas de la Argentina; Argentina | es |
uca.affiliation | Fil: Aranda, Pablo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina | es |
uca.version | publishedVersion | es |
item.fulltext | With Fulltext | - |
item.grantfulltext | open | - |
item.languageiso639-1 | es | - |
crisitem.author.dept | Facultad de Filosofía y Letras | - |
crisitem.author.dept | Departamento de Letras | - |
crisitem.author.dept | Centro de Investigación en Literatura Argentina (CILA) | - |
crisitem.author.orcid | 0000-0002-9203-1394 | - |
crisitem.author.parentorg | Pontificia Universidad Católica Argentina | - |
crisitem.author.parentorg | Facultad de Filosofía y Letras | - |
crisitem.author.parentorg | Departamento de Letras | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
mis-maestros.pdf | 419,25 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons