Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19722
Título: Estudio de la presencia de Trichinella sp. en roedores capturados en los alrededores de criaderos de cerdos en la provincia de Buenos Aires
Autor: Ruarte, María Teresa 
Director de Tesis: Domínguez, Mariana Gabriela
Palabras clave: ENFERMEDAD PARASITARIATRIQUINELOSISGANADO PORCINO
Fecha de publicación: 2019
Resumen: La triquinosis es una zoonosis parasitaria endémica en nuestro país causada por el nematodo del género Trichinella spp. Abarca varias especies con diferente distribución geográfica. El hombre contrae la enfermedad por consumo de carne infectada cruda o mal cocida de cerdo, presas de caza o salazones de esas materias primas. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia de Trichinella sp. en roedores capturados en los alrededores de criaderos de cerdos en la provincia de Buenos Aires, a través del método directo Digestión Artificial Rápida y el método indirecto Western Blot. Se esperaba encontrar un mayor número de animales infectados por esta última técnica, como así también un número mayor de ratas infectadas en establecimientos familiares que en comerciales. Obtuvimos 6 casos positivos por DAR de un total de 331 y 40 muestras de 111 lo fueron a través de WB. Mediante el análisis estadístico de Fisher comprobamos que existió diferencia significativa en los resultados positivos obtenidos a través de dichas técnicas. Detectamos a su vez agrupaciones espaciales de casos positivos, lo cual nos indican tres zonas de riesgo en nuestra área de estudio. Todas las larvas aisladas fueron genotipificadas confirmando que eran T. spiralis. Por otra parte, el análisis entre tipos de establecimiento determinó que no hubo diferencias significativas entre la cantidad de casos positivos en ambos sistemas de crianza. Se concluye que la aplicación de la técnica serológica Western Blot es importante para la detección del parasito en animales silvestres, la que puede usarse complementariamente para el estudio de la enfermedad y su epidemiología. Por otro lado, no existen suficientes evidencias para afirmar que alguno de los sistemas de crianza de cerdos posea mayor riesgo de infección para sus animales. Es importante seguir profundizando los estudios para aportar más evidencias y resultados sobre esta zoonosis de importancia mundial.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19722
Disciplina: CIENCIAS AGRARIAS
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2019
Appears in Collections:Trabajo Final de Ingeniería Agronómica

Files in This Item:
File Description SizeFormat
estudio-presencia-trichinella.pdf2,54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons