Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19703
Título: Análisis comparativo de los parámetros productivos bajo un sistema Dry-Lot y reproductivos, de vaquillonas Holstein puro y la F1 producto de su cruzamiento con Sueco Rojo
Autor: Busquet, Tomas 
Director de Tesis: Amalfi, José María
Palabras clave: GANADERIAPRODUCCION DE GANADOGENETICACRUZAMIENTO
Fecha de publicación: 2020
Resumen: La elección sistemática en nuestra lechería de genética Holstein de origen norteamericano ha producido un biotipo de animal poco rústico y como consecuencia de malos índices reproductivos por el poco interés que le han dado en dicho país a estas características, enfocándose prioritariamente en variables productivas. La cuenca Oeste, donde se encuentra la localidad de Bolívar y el tambo en estudio, se caracteriza por ser una zona inundable, produciendo una caída notable en la producción de volumen de leche y sus índices reproductivos al presentarse estos eventos por la poca rusticidad de esta raza. El mejoramiento genético dentro de una raza hacia un biotipo más adaptable a estos ambientes es un trabajo a largo plazo, por estos motivos los productores están optando por una salida más rápida al problema, usando como estrategia de mejora el cruzamiento de dos razas distintas, siendo Holstein/Sueco Rojo, uno de los diseños más discutidos para el mejoramiento. El principal objetivo de esta tesis fue analizar la respuesta por vigor híbrido en la cruza Holstein x Sueco Rojo, comparada con la raza Holstein puro que se venía trabajando en el establecimiento Don Florencio de la localidad de Bolívar, provincia de Buenos Aires. Se investigaron los efectos del biotipo utilizado en los parámetros, producción de leche, grasa, proteína, servicios por preñez e intervalo parto concepción. Se detectó evidencia significativa solamente en la variable volumen producido por lactancia, los resultados indicaron una superioridad del biotipo Holstein sobre su F1 con Sueco Rojo. Para las variables grasa, proteína, servicios por preñez e intervalo parto concepción, no se observaron evidencias significativas.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19703
Disciplina: CIENCIAS AGRARIAS
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Appears in Collections:Trabajo Final de Ingeniería Agronómica

Files in This Item:
File Description SizeFormat
analisis-comparativo-parametros.pdf1,7 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons