Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19674
Título: | Wifi vs Rem. Uso problemático de tecnologías nocturnas: alteraciones del sueño y malestar psicológico asociado | Autor: | Tizza, María Rocío Soledad | Director de Tesis: | Tabullo, Ángel | Palabras clave: | REDES SOCIALES; SUEÑO; MALESTAR PSICOLOGICO; ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS | Fecha de publicación: | 2025 | Resumen: | El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación entre el uso nocturno de celulares, los indicadores de uso problemático de redes sociales, la calidad del sueño y el malestar psicológico en estudiantes universitarios de 18 a 25 años de la Provincia de Mendoza. La investigación se realizó con una muestra de 117 estudiantes universitarios de ambos sexos, residentes en la provincia de Mendoza. El estudio, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal y de alcance correlacional, recolectó datos en un solo momento para analizar la relación entre variables. Los instrumentos utilizados fueron, el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI) desarrollado por Buysse et al. (1989), el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) de Escurra y Salas (2014), la Escala de Malestar Psicológico Kessler 10 (K10) de Kessler et al. (2002) y un cuestionario ad hoc para medir la frecuencia y tiempo de uso nocturno del celular. Los resultados mostraron una relación positiva débil entre el uso nocturno del celular, el abuso de redes sociales, la calidad del sueño y el malestar psicológico. La mayoría de los estudiantes usa el celular entre 1 y 3 horas antes de dormir (52%), y los puntajes promedio indicaron una mala calidad del sueño y niveles moderados de malestar psicológico. Sin embargo, la correlación entre estas variables fue baja, lo que sugiere que otros factores pueden influir en la calidad del sueño y la salud mental. Asimismo, se halló que el uso problemático de redes sociales es un factor de riesgo para el malestar psicológico, y el tiempo de uso nocturno del celular afecta el malestar solo si deteriora la calidad del sueño. Se concluye que, aunque el uso nocturno del celular y el abuso de redes sociales pueden afectar el descanso y el bienestar psicológico, su impacto parece moderado por factores individuales y contextuales. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19674 | Derechos: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | Fuente: | Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2025 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
uso-problematico-tecnologias.pdf | 1,04 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons