Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19670
Título: | Acompañando el duelo gestacional: Un enfoque psicopedagógico | Autor: | Sanchez, Julieta Agustina | Director de Tesis: | Wach, Marta | Palabras clave: | DUELO; EMBARAZO; SALUD REPRODUCTIVA; PSICOPEDAGOGIA | Fecha de publicación: | 2024 | Resumen: | Esta investigación explora el duelo gestacional desde un enfoque psicopedagógico, destacando la importancia de ofrecer apoyo emocional y de formación tanto a profesionales como a mujeres que han sufrido una pérdida de embarazo. A partir de encuestas realizadas a profesionales de la salud reproductiva, se identificaron las causas principales de las pérdidas gestacionales: anomalías cromosómicas y la insuficiencia del cuerpo lúteo en el primer trimestre, y la insuficiencia cervical y la edad avanzada en el segundo. Los profesionales también señalaron la falta de recursos y apoyo emocional adecuado para las pacientes. Por otro lado, las encuestas a mujeres que han experimentado pérdidas revelaron la profunda carga emocional del duelo, predominando sentimientos de tristeza, culpa y desesperación. El 70% de las pérdidas ocurrió en el primer trimestre, y un 42% de las mujeres señaló que lucha con pensamientos persistentes de culpa. La culpa es una sensación emocional caracterizada por el sentimiento de haber fallado o causado un daño, ya sea por acción o por omisión, a un ser querido. En el contexto del duelo, la culpa puede surgir como resultado de emociones intensas como la angustia, la irritabilidad y la tristeza. Si esta emoción persiste en el tiempo, acompañada de autorreproches o de ideas irracionales, puede complicar significativamente el proceso de duelo, interfiriendo en su evolución natural y dificultando la adaptación emocional. Además, muchas mujeres percibieron un apoyo insuficiente de su entorno cercano, lo que resalta la necesidad de mejorar las redes de acompañamiento. La investigación concluye que el apoyo psicopedagógico debe ser personalizado, teniendo en cuenta el momento de la pérdida, las experiencias previas de maternidad y las necesidades emocionales específicas de cada mujer. Asimismo, se destaca la necesidad de un enfoque integral que brinde herramientas tanto emocionales como formativas para ayudar a las mujeres a procesar su duelo de manera más saludable y completa. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19670 | Derechos: | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | Fuente: | Trabajo final de grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2024 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicopedagogía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
acompanando-duelo-gestacional.pdf | 2,53 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons