Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19649
Título: Análisis de la aceptación de peras a nivel mayorista, minorista y consumidores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Autor: Díaz Arnaudo, Santiago 
Director de Tesis: Calvo, Gabriela
Palabras clave: PERACONSUMOMERCADOACEPTACIONCALIDAD
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: En la actualidad del contexto mundial se viene observando un descenso en el consumo de peras en comparación a otras frutas. Asimismo los valores de Argentina son muy bajos en comparación con países europeos y asiáticos y son pocos los estudios realizados en nuestro país que cuantifiquen el consumo de frutas y hortalizas. El bajo consumo de frutas en nuestro país es una preocupación del Ministerio de Agroindustria de la Nación por cuestiones relacionadas con la salud ya que las frutas y hortalizas contribuyen a disminuir hasta 31% el riesgo de enfermedades del corazón. En este contexto, es crítico proveer frutos de buena calidad durante un periodo prolongado. Dado los problemas mencionados anteriormente, y la importancia que tiene la producción de peras en nuestro país, se realizó este trabajo donde se expone el análisis de la aceptación de peras en tres niveles de estudio (mercado mayorista, minorista y consumidores) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.A.B.A). La investigación se sustenta en fuentes secundarias y primarias, mediante el material bibliográfico disponible y la ejecución de un trabajo de campo basado en encuestas elaboradas con técnicas de caracterización sensorial y perfil del consumidor entre otras. El relevamiento se realizó a verdulerías barriales y a consumidores de C.A.B.A. Así se ha recogido valiosa información que se procesó y desarrolló en este trabajo. Esto ha permitido concluir que tanto a nivel minorista como a nivel consumidor, la mayor aceptación está ligada a elementos que conforman la calidad organoléptica, y en cuanto al mercado mayorista, estará determinada por el destino de comercialización del producto.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19649
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2020
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
analisis-aceptacion-peras.pdf1,1 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons