Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19552
Título: Aplicación de técnicas moleculares para la delimitación de especies nativas y el estudio de genes de potencial aplicación biotecnológica
Autor: Iglesias, Matías Facundo 
Director de Tesis: Acosta, Juan Manuel
Palabras clave: BIOTECNOLOGIAGENETICACLONACIONESPECIES VEGETALES
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina
Resumen: El presente Trabajo Final de Graduación (TFG) estuvo orientado a integrar el aprendizaje práctico de técnicas de biología molecular, tecnología de gran interés en la actualidad para la agrobiotecnología, desarrollando actividades específicas de laboratorio dentro de un ámbito profesional activamente y de manera autónoma. Las técnicas de laboratorio que se aprendieron se desarrollaron en el contexto de estudios sobre registros florísticos, de conservación de la biodiversidad y evolutivos que se llevan a cabo dentro del Instituto de Botánica Darwinion (CONICET-ANCEFyN). A partir de las técnicas empleadas se logró información genética en 28 especímenes, pertenecientes a diferentes taxones de la flora nativa del Cono Sur. Las principales técnicas empleadas fueron la extracción de ADN, la amplificación de ADN mediante la reacción en cadena de la polimerasa, el clonado de genes mediante vectores y la secuenciación de los productos amplificados. Aunque no todos los estudios desarrollados durante el TFG son concluyentes, y deben ser continuados en el futuro, se logró obtener datos genéticos precisos sobre el nuevo registro de una especie vegetal para Argentina (Alstroemeria spathulata), se trabajó en la identificación y validación de diferentes linajes de evolución independiente en taxones afines del género Gomphrena (Gomphrena umbellata y Gomphrena radiata) y se aportó al estudio de genes de interés agrobiotecnológico en diferentes especies de gramíneas (Homolepis glutinosa, Homolepis villaricensis, Homolepis isocalycia, Homolepis aturensis, Mesosetum comatum, Tatianyx arnacites, Mesosetum chaseae, Oplismenopsis najada, Apochloa lutzii, Apochloa lorea, Apochloa molinioides y Apochloa subtiramulosa).
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19552
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Trabajo Final de Grado. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2023
Aparece en las colecciones: Trabajo Final de Ingeniería Agronómica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
aplicacion-tecnicas-moleculares.pdf3,89 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons