Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19005
Título: Suprema Corte de Massachusetts sostiene que no hay derecho al suicidio médicamente asistido
Autor: Lafferrière, Jorge Nicolás 
Palabras clave: SUICIDIO ASISTIDOBIOETICADERECHOS HUMANOSDERECHO A LA VIDA
Fecha de publicación: 2023
Editorial: El Derecho
Proyecto: El derecho argentino ante la vulnerabilidad del paciente terminal 
Resumen: El 19 de diciembre de 2022, la Suprema Corte de Massachusetts, Estados Unidos, en la causa “Roger M.Kliger & another vs. Attorney General & another”, sostuvo que no existe un derecho al suicidio asistido yque, por tanto, es constitucional la ley que prohíbe esa conducta. La noticia fue difundida por Alliance Defending Freedom (ADF), cuyos abogados participaron en las audiencias ante la Corte y con un escrito como “amigos del tribunal”. El juicio fue iniciado por un médico retirado que tiene diagnóstico de cáncer de próstata en estado de metástasis y por un médico que ejerce en Falmouth y atiende pacientes que están en el final de su vida. En su demanda ellos solicitaron que se declare que los médicos no violan la ley penal de Massachusetts cuando siguiendo un estándar médico de cuidado prescriben medicaciones para ayuda a morir que se auto administra el paciente, o bien que es inconstitucional aplicar las leyes criminales de Massachusetts en el caso de ayuda médica para morir. Además, solicitaron una medida cautelar para que no se persiga penalmente a los médicos que ayudan a morir a los pacientes a su requerimiento. La Corte rechazó el planteo de los requirentes, quienes sostenían que la ley que prohíbe el suicidio asistido es inconstitucional. Para la Corte no existe un derecho al suicidio asistido. Por un lado, para la Corte no se puede cuestionar que, a lo largo de su historia, la sociedad norteamericana nunca consideró al suicidio como un derecho individual. Al contrario, las naciones del Commonwealth y los Estados Unidos siempre han tratado al suicidio como un problema que debe ser prevenido y remediado. Por tanto, no se puede sostener que el suicidio en general, y la asistencia médica al suicidio en particular, puedan ser considerados común derecho bajo la Carta de Derechos del Estado de Massachusetts...
Cobertura Espacial: Estados Unidos
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/19005
ISSN: 1666-8987
Disciplina: DERECHO
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: El Derecho - Diario , Tomo 300, 2023
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
Suprema_Corte_Massachusetts_ suicidio_asistido.pdf156,28 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons