Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18934
Título: Contenido social del razonamiento jurídico en fallos de la Corte Suprema argentina
Autor: Macbeth, Guillermo 
Palabras clave: RAZONAMIENTO JURIDICOLOGICAFACTORES SOCIALESCORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
Resumen: Razonar jurídicamente consiste en resolver casos particulares según normas generales. Se trata de un proceso cognitivo complejo. El enfoque logicista propone explicarlo por reducción a la inferencia lógica. Tal énfasis en la coherencia deriva en cierta indiferencia por los contenidos. Por el contrario, las teorías extra-lógicas valoran los contenidos sin desestimar la importancia del silogismo. La hipótesis de este estudio afirma que los contenidos sociales son relevantes para el razonamiento jurídico en fallos de la Corte Suprema de Argentina generados entre los años 2000 y 2023. Se realizó un estudio descriptivo que empleó recursos computacionales de análisis lingüístico y cognitivo. Se generó un modelo de regresión compatible con la hipótesis evaluada. Se concluye que los contenidos sociales son relevantes. Se promueve la elaboración de nuevos modelos cognitivos del razonamiento jurídico que integren factores lógicos con factores extralógicos.
Cobertura Espacial: Argentina
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18934
ISSN: 2362-3829
Disciplina: PSICOLOGIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina. 70(1), 2024
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File Description SizeFormat Existent users please Login
contenido-social-razonamiento.pdf134,02 kBAdobe PDF    Request a copy
thumb.png54,3 kBimage/pngThumbnail
View/Open
Show full item record

Google ScholarTM

Check



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons