Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18903
Título: Mirar el pasado con gratitud, vivir el presente con pasión y abrazar el futuro con esperanza
Autor: Azpiroz Costa, Carlos Alfonso 
Palabras clave: EUCARISTIAMISERICORDIADIOS
Fecha de publicación: 2018
Resumen: Santo Tomás de Aquino nos ayuda a comprender el misterio de los Sacramentos y especialmente de la Eucaristía desde su realidad de «memoria, presencia y anticipo» (pasado, presente, futuro). Cuando habla de la vida religiosa usa, análogamente, el mismo esquema: La consagración religiosa está prefigurada en los holocaustos de la Ley Antigua; La consagración religiosa se realiza en el sacrificio de Cristo que se hace presente en la Eucaristía; La consagración religiosa es en la tierra anticipo de los bienes futuros. En la Plegaria Eucarística se mencionan las acciones de Jesús: tomó pan, lo bendijo, lo partió y lo dio. De ese modo podemos hablar de la vida y misión de los religiosos y religiosas en la Iglesia y el mundo. Por la misericordia de Dios los religiosos han sido escogidos para participar en la vida de Jesús. Fray Pierre Claverie OP, cuya sangre ha sido derramada en Argelia [+1º.08. 1996], afirmaba que aún más que la pérdida del sentido del pecado, hemos perdido el sentido del amor y misericordia de Dios que en Jesús nos ha tomado en sus brazos. Jesús da gracias al Padre por nuestra respuesta a la llamada y nos bendice. La confirmación por parte de la Iglesia de nuestra profesión da objetividad a la bendición divina que hemos recibido. La bendición de Jesús significa que en un mundo de personas sin raíces nosotros estamos enraizados en la misma vida íntima de la Trinidad. Todo aquello que en nosotros no es signo de la presencia transfigurante de Dios se rompe (destruye), de modo que así podamos ser entregados por Jesús al mundo. De ese modo vivimos cada día el proceso doloroso de la purificación. Cristo murió para abrir nuestros ojos y para que la muerte fuera vencida por el amor. El dar está precedido por el partir. En nuestra vida y misión necesitamos pasar por la experiencia pascual. Por ello es normal y necesario que existan momentos de crisis y purificación. La alegría de la conversión brota al reconocer nuestras miserias, nuestras ambiciones inconscientes y al mismo tiempo la misericordia del Señor sin la cual nada podemos hacer. La fecundidad de nuestra misión depende de Dios y la calidad de nuestro servicio se manifiesta en la calidad de nuestra vida comunitaria pues la caridad bien entendida empieza en nuestra casa.
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18903
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Fuente: XLIII Semana Tomista: Historia y Escatología. 10 a 14 de septiembre. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2018
Aparece en las colecciones: ST 2018: XLIII - Historia y Escatología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
mirar-pasado-gratitud.pdf313,92 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons