Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18656
Título: | Satisfacción y desempeño laboral en jóvenes independientes y en relación de dependencia | Autor: | Gava, Candela | Director de Tesis: | Bellone, Giannina | Palabras clave: | JOVENES ADULTOS; MOTIVACION EN EL TRABAJO; DESEMPEÑO LABORAL; TRABAJO; EVALUACION DE DESEMPEÑO | Fecha de publicación: | 2024 | Resumen: | El presente Trabajo de Integración Final de revisión bibliográfica exploró la satisfacción y el desempeño laboral de jóvenes entre 20 y 35 años que trabajan de modo independiente y jóvenes que trabajan en relación de dependencia con el propósito de comparar los niveles de satisfacción y desempeño en ambos grupos. Se hizo desde el marco de la psicología de las organizaciones. Generalmente, los primeros trabajos suelen ser en relación de dependencia, que se define así cuando existen quienes reciben una remuneración de parte de su empleador y se diferencia del trabajo independiente, que tiene una forma flexible de organización, se puede realizar en la vivienda del que trabaja, necesita conocimientos de alguna actividad, estilan ser trabajadores informales, y varios se encuentran anotados como monotributistas, tienen como posibilidad usar las TIC para trabajar o como modo de publicidad (Boso & Solís, 2018). La satisfacción laboral es un sentimiento positivo ante un trabajo atractivo y la evaluación del propio desempeño, que se deriva de lo sucedido en el trabajo. Como antecedente de la satisfacción laboral se encuentran los factores contextuales, que hacen referencia a los aspectos relacionados con el diseño del puesto que influyen en la satisfacción y los disposicionales que se refieren a las diferencias individuales que operan en la selección de puestos de trabajo. Los esfuerzos y sacrificios, la perseverancia por llegar a un objetivo, tienen que ver en primer lugar con las motivaciones y estas tienen como origen las necesidades y las probabilidades de satisfacerlas a través de la relación laboral. La sensación que tenga el individuo del posible cumplimiento de sus objetivos lleva a la motivación y esta a su vez a la satisfacción... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18656 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2024 |
Appears in Collections: | Licenciatura en Psicología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
satisfaccion-desempeno-laboral.pdf | 627 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License