Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18631
Título: | Los efectos del aislamiento en el nivel de aprendizaje significativo en los sectores vulnerables de Moreno, desde la perspectiva docente. | Autor: | Daira, Rojas | Director de Tesis: | Ortega, Javiera | Palabras clave: | APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO; COVID-19; PANDEMIA; POBREZA; ESCUELA PUBLICA; DESIGUALDAD SOCIAL | Fecha de publicación: | 2023 | Resumen: | Teniendo en cuenta las distintas conceptualizaciones que tiene el concepto
de aprendizaje significativo, se puede manifestar que se refiere a la capacidad que
tiene el estudiante para lograr relacionar un material nuevo con esa estructura
cognoscitiva que ya posee, para que esto pueda darse se necesita una serie de
acciones-cogniciones, como la motivación, comprensión, funcionalidad, participación
y relación con la vida real. El presente estudio de índole mixto permitió evaluar los
efectos del aislamiento en el nivel de aprendizaje significativo en los sectores
vulnerables desde la perspectiva Docente, observar los contratiempos y dificultades
que tuvieron para poder llevar a cabo las clases de manera virtual. El instrumento
utilizado para la recolección de datos fue una encuesta de preguntas abiertas y
cerradas relacionadas a las variables de la investigación. Los resultados obtenidos a
partir de la muestra de cincuenta y un docentes permitieron identificar las
dificultades que sufrieron los docentes en cuanto a el aprendizaje significativo por
parte de los alumnos, observar las opiniones de los docentes de cómo fue la calidad
de aprendizaje significativo durante la pandemia por covid-19. Los resultados
obtenidos a partir de una muestra de 51 participantes permitieron identificar los
diferentes efecto del aislamiento en el aprendizaje significativo en los sectores
vulnerables. Se evidenciaron también las dificultades a la hora de transmitir el
conocimiento mediante las tics, las cuales en su mayoría se daban por la falta de
recursos tecnológicos por parte de las familias y además las dificultades que
tuvieron los docentes para lograr transmitir el conocimiento. Considering the different conceptualizations of the concept of meaningful learning, it can be stated that meaningful learning refers to the student's ability to relate new material to their existing cognitive structure. To achieve this, a series of cognitive actions are required, such as motivation, comprehension, functionality, participation, and real-life relevance. This mixed-methods study aimed to evaluate the effects of isolation on the level of meaningful learning in vulnerable sectors from the perspective of teachers and observe the obstacles and difficulties they encountered in conducting virtual classes. The data collection instrument consisted of an open and closed-ended survey related to the research variables. The results obtained from a sample of fifty-one teachers allowed for the identification of the difficulties they experienced in terms of students' meaningful learning and the teachers' opinions on the quality of meaningful learning during the COVID-19 pandemic. The findings revealed the various effects of isolation on meaningful learning in vulnerable sectors. Difficulties were also evident in transmitting knowledge through technology, primarily due to the lack of technological resources among families, as well as the challenges teachers faced in effectively transmitting knowledge |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18631 | Disciplina: | PSICOLOGIA | Derechos: | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | Fuente: | Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía, 2023 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
efectos-aislamiento-nivel.pdf | 881,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons