Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17202
Título: | Modelación de un evento meteorológico de mesoescala utilizando el modelo WRF | Autor: | Fernández, Rafael Pedro Lakkis, Susan Gabriela Allende, David Santos, Ruben Cremades, Pablo G. Puliafito, Enrique |
Palabras clave: | Modelo Weather Research and Forecasting; VIENTO ZONDA; MESOESCALA; ANALISIS SINOPTICO; VALIDACION; METEREOLOGIA | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | edUTecNe | Cita: | Fernández, R.P. et al. Modelación de un evento meteorológico de mesoescala utilizando el modelo WRF [en línea]. Panigatti, M. C. Contaminación Atmosférica e Hídrica en Argentina Tomo V : Contribuciones del VII Congreso PROIMCA y V Congreso PRODECA. Buenos Aires : edUTecNe, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17202 | Resumen: | Resumen: El modelo Weather Research and Forecasting (WRF) es un modelo meteorológico de última generación que permite obtener campos de viento, presión, temperatura y humedad con alta resolución espacio-temporal, los cuales son de suma importancia como datos de entrada de los modelos de calidad de aire. El modelo WRF tiene la particularidad de poder ser configurado localmente para representar dominios espaciales en diferentes escalas de acuerdo al estudio que desee realizarse. Para ello deben seleccionarse de manera adecuada tanto las bases de datos como las condiciones iniciales y de contorno que mejor permitan describir los fenómenos deseados. En este trabajo se describe la mejor configuración local obtenida para WRF tendiente a simular la evolución de un evento de mesoescala, i.e. un viento Zonda que afectó la región de Cuyo en Febrero de 2007. Los grandes cambios mostrados por las principales variables atmosféricas fueron comparados con las mediciones superficiales provistas por el Servicio Meteorológico Nacional, mostrando un excelente acuredo. La metodología presentada, partiendo de un análisis de las condiciones sinópticas, permite obtener una completa descripción del viento Zonda en escala regional, haciendo posible presentar un análisis de la evolución temporal y espacial del fenómeno a nivel de mesoescala. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/17202 | ISBN: | 978-987-4998-41-5 | Disciplina: | INGENIERIA AMBIENTAL | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Panigatti, M. C. Contaminación Atmosférica e Hídrica en Argentina Tomo V : Contribuciones del VII Congreso PROIMCA y V Congreso PRODECA. Buenos Aires : edUTecNe, 2020. |
Aparece en las colecciones: | Libros/partes de libro |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
modelacion-evento-meteorologico.pdf | 647,48 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
95
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
209
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons