Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16865
Título: | Breve relato sobre el Anticristo | Autor: | Soloviev, Vladimir | Palabras clave: | PENSAMIENTO FILOSOFICO; ANTICRISTO; ESPIRITUALIDAD; CRISTIANISMO | Fecha de publicación: | 2008 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | Cita: | Soloviev, V. Breve relato sobre el Anticristo [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16865 | Resumen: | Resumen: Este relato es parte integrante de Tres diálogos, última obra del gran pensador ruso, publicada hacia 1900, año de su muerte. Al traducirlo del francés, omitimos las primeras páginas donde el supuesto manuscrito, que lee uno de los interlocutores, refiere la gran movilización de las naciones mongólicas y su arrollador imperio sobre Europa, destrozada por las cruentas guerras y revoluciones anunciadas para el siglo XX. Partimos, pues, del momento histórico en que, libre ya de la dominación asiática, el viejo continente verá surgir al Anticristo. Nos ceñimos, de esta manera, al tema central y específico del diálogo, en el cual intervienen: el religioso “M.Z.”, la dama curiosa que juzga por las apariencias, el príncipe tolstoiano que sostiene la no resistencia al mal, el militar tradicionalista o “el general” y el hombre simplemente culto o “el diplomático”. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16865 | ISSN: | 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) |
Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Prudentia Iuris. 2008, 64-65 |
Aparece en las colecciones: | PI - 2008 nro. 64-65 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
breve-relato-anticristo.pdf | 100,76 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
120
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
1.085
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons