Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862
Título: | Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos | Autor: | Sanz, Carlos Raúl | Palabras clave: | Villey, Michel, 1914-1988; FILOSOFIA DEL DERECHO; DERECHO POSITIVO; PENSAMIENTO FILOSOFICO | Fecha de publicación: | 2008 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho | Cita: | Sanz, C. R. Michel Villey : destructor de ídolos, creador de íconos [en línea]. Prudentia Iuris. 2008, 64-65. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862 | Resumen: | Resumen: Agradezco al Dr. Gabriel Limodio, decano de nuestra facultad, el haber mantenido su invitación en este ciclo de reflexión al encuentro de los mayores pensadores –al menos, conocidos por nosotros– del siglo XX. Agradezco también la invitación al Dr. Rodolfo Vigo, que ha hilvanado la temática y los expositores para estas reuniones y con quien mantengo una vieja y cordial amistad de más de treinta años. De este modo, me he obligado a romper mi retiro académico y mi dedicación a las tareas agropecuarias, que tanto me esclarecen el pensamiento; pues mi cultura no es –ni nunca lo fue– una cultura de libros, un estudio puramente académico, sino la proyección teorética de la más elemental cultura, la agri-cultura, y de la experiencia judicial. A ambas cosas he dedicado lo mejor de mis esfuerzos. Hay, en el aspecto académico, quien entre nosotros se ha dedicado al estudio erudito de los escritos de Villey;1 pero también hay varios cantamañanas, que sin un conocimiento profundo, buscando más bien eliminar el desafío que Villey lanza a los iusfilósofos del siglo XX de repensar la enseñanza de la filosofía clásica desde un nuevo contexto, se han lanzado a cuestionarlo y descalificarlo. Y mantener, so capa de “ortodoxia tomista”, una iusfilosofía cadavérica y exangüe, que más que tomismo termina siendo “lo mismo”, que malgasta lo mejor de sus esfuerzos en una propedéutica que nunca alcanza a analizar las “cosas mismas”, las respublicae, y que hace del realismo más una ideología, que una praxis entrañable, que nos convoca a pensar in rebus. | Cobertura Temporal: | SIGLO XX | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16862 | ISSN: | 2524-9525 (online) 0326-2774 (impreso) |
Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Prudentia Iuris. 2008, 64-65 |
Aparece en las colecciones: | PI - 2008 nro. 64-65 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
michel-villey-destructor.pdf | 442,1 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
109
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
100
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons