Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16368
Título: | La prenda de créditos: cuestiones de lege lata y de lege ferenda (1) | Autor: | Podrez Yaniz, Javier A. | Palabras clave: | PRENDA; CONTRATOS; CREDITO; DERECHOS REALES; TITULOS VALORES; TITULOS DE CREDITO | Fecha de publicación: | 2005 | Editorial: | El derecho | Cita: | Podrez Yaniz, J.A. La prenda de créditos: cuestiones de lege lata y de lege ferenda (1) [en línea]. El Derecho - Diario. 2005, 213 (591). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16368 | Resumen: | El presente trabajo tiene por objeto analizar la prenda de créditos y su encuadre legal; en la inteligencia de que se trata de una garantía cuya mayor difusión –a partir de un esquema normativo que le sea propicio– contribuirá a mitigar la influencia, muchas veces paralizante, que el riesgo comercial ejerce sobre nuestra vapuleada economía. Se incluyen comentarios de índole general sobre la figura de la prenda; es decir, no restringidos a la prenda de créditos. En tales casos deberá tenerse presente que se hace mención a la denominada prenda común o con desplazamiento regulada por el Código Civil y el Código de Comercio(2). La palabra “prenda” deriva del vocablo latino prehendo o prendo, que significa “tomar con la mano”. Otro vocablo latino relevante para determinar el origen etimológico de la palabra prenda es pignus, que hace referencia a la cosa dada en garantía del cumplimiento de una obligación. El vocablo “crédito” también deriva de una palabra latina: creditum, que refiere el “lado activo” de un vínculo obligacional(3). La denominación “prenda de créditos” tiene su antecedente más lejano en el derecho romano, en la expresión pignus nominis. Esta denominación, también utilizada en el Derecho Común, fue ulteriormente receptada en los códigos del siglo XIX. Las denominaciones que la figura recibe en el Código Civil francés y en el suizo son nantissement de créances y gage de créances respectivamente. En el Código Civil italiano se la identifica como pegno dei creditti, en tanto que en el Código Civil alemán recibe la denominación de pfandrech an forderungen(4)... | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/16368 | Disciplina: | DERECHO | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | El Derecho - Diario. 2005, Tomo 213, 591, 2005 |
Appears in Collections: | Artículos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
prenda-créditos-cuestiones.pdf | 364,32 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
89
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
620
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License