Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15583
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPulenta, Nerinaes
dc.contributor.authorMiró, María Josées
dc.coverage.spatialMendoza (Argentina : Provincia)es
dc.date.accessioned2022-12-02T13:00:44Z-
dc.date.available2022-12-02T13:00:44Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationMiró, M. J. “Orientación Vocacional-Ocupacional en la tractoria escolar” : necesidad de repensar la propuesta educativa desde un enfoque integral y transversal a partir de la madurez para la carrera [en línea]. Tesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15583es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15583-
dc.description.abstractResumen: La presente investigación pretende conocer el nivel de madurez para la carrera de alumnos de 4to año del nivel secundario, así como también la Orientación Vocacional Ocupacional en el ámbito de la educación formal a partir de un enfoque multidimensional. El trabajo es cualitativo con un diseño de teoría fundamentada o sustantiva e investigación-acción. La madurez para la carrera se mide a partir del “Cuestionario de desarrollo para la carrera” del libro “La madurez para la carrera en la educación secundaria” de M. Álvarez Gonzalez et al. (2007). La muestra está constituida por cuarenta y ocho (48) alumnos de 4to año del colegio ICEI, la misma es no probabilística-homogénea. En relación a los resultados obtenidos, se concluye que los estudiantes presentan un bajo nivel de madurez para la carrera. Los perfiles obtenidos en la técnica son heterogéneos; en cuanto al desarrollo global de la madurez para la carrera, los alumnos contarían con un desarrollo general de competencias básicas. No obstante, la mayoría de los estudiantes aún no han concluido el desarrollo de las dimensiones específicas que componen a la madurez vocacional. Si bien requerirían orientación tanto en la Dimensión Actitudinal como Cognitiva, la última ha sido la única dimensión en la que la totalidad de los estudiantes han obtenido un puntaje igual o inferior a alumnos de su mismo grado de la muestra total de la técnica. Finalmente se justifica la necesidad de repensar los recursos disponibles y la propuesta en términos de OVO en las escuelas, buscando garantizar así los derechos de las personas desde el enfoque preventivo y transversal.es
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceTesis de Licenciatura. Pontificia Universidad Católica Argentina, 2022es
dc.subjectORIENTACION VOCACIONAL OCUPACIONALes
dc.subjectINSTITUCIONES EDUCATIVASes
dc.subjectPROMOCION DE LA SALUDes
dc.subjectEDUCACIONes
dc.subjectORIENTACION ESCOLARes
dc.subjectEDUCACION SECUNDARIAes
dc.subjectPREVENCIONes
dc.title“Orientación Vocacional-Ocupacional en la tractoria escolar” : necesidad de repensar la propuesta educativa desde un enfoque integral y transversal a partir de la madurez para la carreraes
dc.typeTesis de gradoes
uca.disciplinaPSICOPEDAGOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Miró, María José. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas y Humanidades; Argentinaes
uca.affiliationFil: Pulenta, Nerina. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas y Humanidades; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.fulltextWith Fulltext-
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Psicopedagogía
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
orientación-vocacional-ocupacional.pdf1,49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

490
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

3.065
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons