Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15576
Título: | Viajes a la Edad Media: Vikingos, la ruta nórdica | Autor: | Cerda Costabal, José Manuel | Palabras clave: | VIKINGOS; HISTORIA MEDIEVAL; COSTUMBRES; HISTORIA CULTURAL | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia | Cita: | Cerda Costabal, J. M. Viajes a la Edad Media: Vikingos, la ruta nórdica [en línea]. Scriptorium. 2020 (24). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15576 | Resumen: | Hace más de mil años, los Vikingos se lanzaron a una aventura para conocer el mundo. Navegaron por mares y ríos y se convirtieron en el terror de Europa. En julio de 2018, un grupo de chilenos liderados por el medievalista Jose Manuel Cerda emprendió también una aventura cultural para conocer a los Vikingos. Con un espectacular itinerario histórico y con el relato de las sagas islandesas como acompañamiento literario, recorrimos Dinamarca, Suecia y Noruega durante dos semanas. Iglesias, cementerios, centros recreativos, pueblos, museos, piedras rúnicas, fuertes y salones, son parte de este fascinante recorrido que nos traslada al mundo nórdico de la Escandinavia vikinga y nos permite distinguir ficción y realidad... | Cobertura Espacial: | Dinamarca Suecia Noruega |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15576 | Disciplina: | HISTORIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Scriptorium No.24, 2020 |
Aparece en las colecciones: | Scriptorium - 2020 nro. 24 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
viajes-edad-media-vikingos.pdf | 824,79 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
scriptorium-24-portada.pdf | 949,61 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
308
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
555
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons