Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15442
Título: El derecho del niño a su vida privada y familiar en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Autor: Basset, Úrsula Cristina 
Palabras clave: DERECHO CONSTITUCIONALDERECHOS DEL NIÑOCorte Interamericana de Derechos HumanosVIDA FAMILIARVIDA PRIVADANIÑOS SOCIALMENTE DESFAVORECIDOSJURISPRUDENCIAADOLESCENTES
Fecha de publicación: 2017
Editorial: La Ley
Cita: Basset, U. C. El derecho del niño a su vida privada y familiar en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos [en línea]. En: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017. ISBN 978-987-03-3401-9. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15442
Resumen: Resumen: Curiosamente, el primer precedente trascendente en materia de niñez es precisamente el caso de niños en los que la vida familiar se encuentra menguada, probablemente reducida a su mínima expresión. Se trata del caso “Niños de la Calle (Villagrán Morales y otros) c. Guatemala” (1). Se trata de niños en situación de calle, entre los cuales había un mayor de edad y tres adolescentes, que, en virtud de una enemistad, son torturados y asesinados. En el crimen interviene un oficial miembro de las fuerzas de seguridad. Merece la pena encabezar este estudio con el fallo “Niños de la Calle”, no sólo por ser el primer fallo relevante en materia de niñez emitido por la CIDH, sino también porque refleja el reverso del derecho estudiado: la privación de la vida familiar. Estar “en la calle” es lo contrario del hogar. La Corte entiende que: “Cuando los Estados violan, en esos términos, los derechos de los niños en situación de riesgo, como los niños de la calle”, los hacen víctimas de una doble agresión. En primer lugar, los Estados no evitan que sean lanzados a la miseria, privándolos así de unas mínimas condiciones de vida digna e impidiéndoles el “pleno y armonioso desarrollo de su personalidad” (Convención de Derechos del Niño, preámbulo, párr. 6º), a pesar de que todo niño tienen derecho a alentar un proyecto de vida que debe ser cuidado y fomentado por los poderes públicos para que se desarrolle en su beneficio y el de la sociedad a la que pertenece. En segundo lugar, atentan contra su integridad física, psíquica y moral, y hasta con su propia vida” (2).
URI: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15442
ISBN: 978-987-03-3401-9
Disciplina: DERECHO
Derechos: Acceso abierto
Fuente: Basset, U. (dir.). Tratado de la vulnerabilidad. Buenos Aires : La Ley, 2017
Appears in Collections:Libros/partes de libro

Files in This Item:
File Description SizeFormat
derecho-nino-vida-privada.pdf184,85 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Show full item record

Page view(s)

210
checked on Apr 27, 2024

Download(s)

84
checked on Apr 27, 2024

Google ScholarTM

Check


Altmetric


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons