Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15325
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSaux, Gastón Ignacioes
dc.contributor.authorNegri, Oliviaes
dc.contributor.authorAiello Rocha, Vanesaes
dc.date.accessioned2022-10-25T12:05:40Z-
dc.date.available2022-10-25T12:05:40Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationSaux, G., Negri, O., Aiello Rocha, V. Comprensión lectora y recuerdo de las fuentes: integración en la memoria de fuentes y contenido a partir de una tarea de recuerdo con claves [en línea]. En: VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2015 Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15325es
dc.identifier.urihttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15325-
dc.description.abstractResumen: El estudio sobre cómo los lectores atienden y recuerdan las fuentes de los mensajes (e.g. quién dijo qué) ha despertado interés recientemente, junto con la popularización de Internet y el consecuente aumento de información escrita disponible. Esta investigación examinó: a) el rol de las discrepancias como inductoras de la representación de las fuentes en la memoria a partir de una tarea de recuerdo, y b) diferencias en la función facilitadora de distintos tipos de claves durante el recuerdo. Sesenta estudiantes universitarios leyeron 16 reportes periodísticos breves que contenían enunciados emitidos por dos fuentes (personajes dentro de cada historia). Luego de una tarea distractora, se solicitó el recuerdo para cada texto de una de las fuentes a partir de una clave. Se manipularon: el grado de acuerdo entre los enunciados emitidos por las fuentes (consistentes o discrepantes), y el tipo de clave provista (relación directa o indirecta con la información a recordar). Se encontró un efecto principal de la Discrepancia (mejor recuerdo para los textos discrepantes que consistentes, p < .05) y del Tipo de Clave (mejor recuerdo con claves directas que indirectas, p < .05). Los resultados aportan a la modelización teórica del recuerdo integrado de fuentes y contenidos textuales.es
dc.description.abstractAbstract: Attending and recalling sources during reading (e.g. who said what) has become a vital aspect of reading in the Internet era. This study examined source memory during a cued recall task as a function of: a) the role of textual discrepancies as inductors of source traces in memory, and b) the impact on recall of using different type of cues. Sixty undergraduates read 16 short news reports containing statements held by two sources (characters embedded in the stories). After a distractor task, participants were asked to recall one of the sources for each text using a cue as help. The discrepancy between the statements (consistent or discrepant), and the type of cue (direct or indirect cues) were manipulated. A main Discrepancy effect (higher recall rates for discrepant than for consistent stories, p < .05), and a main Type of Cue effect (higher recall rates for direct than for indirect cue, p < .05) were found. Results extend prior findings regarding the theoretical modeling of an integrated mental representation of sources and contents in memoryes
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rightsAcceso abierto*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.sourceVII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. 25 a 28 de noviembre. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología, 2015es
dc.subjectMEMORIAes
dc.subjectCOMPRENSION LECTORAes
dc.subjectFUENTES DE INFORMACIONes
dc.titleComprensión lectora y recuerdo de las fuentes: integración en la memoria de fuentes y contenido a partir de una tarea de recuerdo con claveses
dc.titleReading compehension and memory for soucers: sourcecontent integration in a cued recall taskes
dc.typeDocumento de conferenciaes
uca.disciplinaPSICOLOGIAes
uca.issnrd1es
uca.affiliationFil: Saux, Gastón Ignacio. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Negri, Olivia. Universidad de Buenos Aires; Argentinaes
uca.affiliationFil: Aiello Rocha, Vanesa. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Argentinaes
uca.affiliationFil: Saux, Gastón Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.affiliationFil: Aiello Rocha, Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes
uca.versionpublishedVersiones
item.grantfulltextopen-
item.languageiso639-1es-
item.fulltextWith Fulltext-
crisitem.author.deptFacultad de Psicología y Psicopedagogía-
crisitem.author.deptCentro de Investigaciones en Psicología y Psicopedagogía (CIPP)-
crisitem.author.deptConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas-
crisitem.author.orcid0000-0002-8482-6939-
crisitem.author.parentorgPontificia Universidad Católica Argentina-
crisitem.author.parentorgFacultad de Psicología y Psicopedagogía-
Aparece en las colecciones: Ponencias
Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
comprension-lectora-recuerdo-fuentes.pdf499,63 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro sencillo del ítem

Visualizaciones de página(s)

64
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

24
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Ver en Google Scholar



Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons