Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1528
Título: | Farmacogenómica : aspectos éticos de la medicina personalizada | Autor: | Gargiulo, Lilian Radakoff de Doldan, Diana |
Palabras clave: | FARMACOGENOMICA; FARMACOTERAPIA; MEDICINA; PERSONALISMO; BIOETICA | Fecha de publicación: | 2010 | Editorial: | Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas. Instituto de Bioética | Cita: | GARGIULO, Lilia, RADAKOFF de DOLDAN, Diana, “Farmacogenómica: aspectos éticos de la medicina personalizada”, Vida y Ética, año 11, nº 1, Buenos Aires, (junio, 2010). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1528 | Resumen: | Las diferencias genéticas entre individuos (polimorfismos) condicionan los efectos de un fármaco en cuanto a la toxicología (efectos adversos) y farmacoterapia. Nuevas técnicas analíticas permiten estudiar el perfil genético de los individuos. Surge así una nueva disciplina, la Farmacogenómica, que es el estudio del total de genes farmacológicamente relevantes, así como la forma en que dichos genes manifiestan sus variaciones, y de qué manera estas variaciones pueden interaccionar para configurar el fenotipo de cada individuo, en lo que afecta a su respuesta a los medicamentos. La Bioética personalista ofrece un camino de reflexión que acompaña el quehacer científico en la búsqueda de fines verdaderos. En este sentido es fundamental acercar nuevas y mejores curas, así como disminuir el dolor de enfermedades crónicas y terminales, siempre y cuando se eviten nuevas clasificaciones de seres humanos e injusticias a la hora de distribuir los recursos. Genetic differences between individuals (polymorphisms) condition the effects of drugs as regards toxicology (adverse effects) and pharmacotherapy. New analytical techniques allow individuals’ genetic profiles to be studied. Thus, a new discipline emerges: Pharmacogenomics, the study of all pharmacologically relevant genes as well as how they manifest their variations and how these variations may interact to produce each individual’s phenotype as far as response to medication is concerned. Personalistic bioethics offers a reflection path for the scientific search for true goals. In this respect, providing new and better cures and mitigating the pain of chronic and terminal diseases is crucial, as long as it does not imply new classifications of human beings and injustices when it comes to distributing resources. |
URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/1528 | Disciplina: | BIOETICA | Derechos: | Acceso Abierto |
Aparece en las colecciones: | VE - 2010 Año 11 nro. 1 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
farmacogenomica-aspectos-eticos.pdf | 208,87 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
769
comprobado en 30-abr-2024
Descarga(s)
1.253
comprobado en 30-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons