Please use this identifier to cite or link to this item:
                
       https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449| Título: | Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 | Autor: | Salvia, Agustín Tuñón, Ianina Rave, Enzo | Palabras clave: | AISLAMIENTO SOCIAL, PREVENTIVO Y OBLIGATORIO; PANDEMIA; COVID-19; INSTITUCIONES EDUCATIVAS; NIÑOS; ADOLESCENTES; ESCOLARIZACION; EDUCACION VIRTUAL; FORMACIÓN CURRICULAR; FAMILIAS; SUSPENCIÓN DE CLASES; EDUCACION A DISTANCIA | Fecha de publicación: | 2020 | Editorial: | Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos | Cita: | Salvia, A., Tuñón, I., Rave, E. Infancia, educación y asistencia social en tiempos del COVID-19 [en línea]. En: Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Canadá : Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449 | Resumen: | Resumen: La “cuarentena” que se ha dictado en buena parte de los países golpeados por el COVID-19 ha hecho que las familias deban recluirse y adoptar nuevas formas de convivencia y de vinculación con el entorno social. Si bien la modalidad de formación a distancia a través medios digitales constituye una práctica cada vez más frecuente, la misma sólo está disponible en sociedades con alto desarrollo tecnológico, que cuentan con instituciones educativas de avanzada, aunque generalmente de carácter privado, y, en la mayor parte de los casos, accesible a una minoría social que dispone de altos recursos. Las trayectorias educativas de niñas, niños y adolescentes (en adelante, NNyA) en todo el mundo, transcurren principalmente en las escuelas, y las familias cumplen un rol importante pero subsidiario en la formación curricular. El proceso de acompañamiento en los procesos de formación a través de la escolarización de hijas e hijos en edad escolar resulta fundamental, a la hora de asimilar contenidos, pero el espacio áulico delimita el escenario donde NNyA se forman y aprenden. El brote de COVID-19, que obligó a suspender las clases, implica un nuevo desafío para las familias: asumir esa prioridad en el seno hogareño y ser las madres y padres quienes conducen el proceso de formación pedagógica y curricular de sus hijas/os. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/14449 | Disciplina: | SOCIOLOGIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad : Guía práctica de respuestas inclusivas y con enfoque de derechos ante el COVID 19 en las Américas. Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos, 2020 | 
| Appears in Collections: | Colaboraciones en ediciones externas | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| infancia-educacion-asistencia-portada.pdf | 1,3 MB | Adobe PDF |  View/Open | |
| infancia-educacion-asistencia.pdf | 112,4 kB | Adobe PDF |  View/Open | 
Page view(s)
151
			checked on Apr 27, 2024
		
	Download(s)
118
			checked on Apr 27, 2024
		
	Google ScholarTM
		
		
   		    Check
	This item is licensed under a Creative Commons License
     
    
