Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918
Título: | La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) | Autor: | Cámpora, Magdalena | Palabras clave: | NOVELA FRANCESA; LITERATURA FRANCESA; TRADUCCION; NATURALISMO; Zola, Émile, 1840-1902; TRANSFERENCIA CULTURAL | Fecha de publicación: | 2022 | Editorial: | Casa de Velázquez | Cita: | Cámpora, M. La Nación, el Segundo Imperio y la Tercera República: Pedagogía cultural y novela francesa en la Argentina (1901-1920) [en línea]. Mélanges de la Casa de Velázquez. 2022, 52-1. doi: https://doi.org/10.4000/mcv.16649. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918 | Resumen: | Resumen:
La Biblioteca de La Nación es una colección de literatura universal destinada a los nuevos
públicos del libro nacidos de la inmigración, que se vendió masivamente y a bajo precio, en la
Argentina de la modernización. Casi la mitad de los 872 títulos del catálogo son traducciones
de novelas escritas en francés. Elegidas desde el diario La Nación, uno de los centros
simbólicos más representativos del proyecto liberal en la Argentina, estas novelas responden a
una clara línea de producción cultural, que es la del Segundo Imperio y la Tercera República
en Francia. Este artículo se propone estudiar las implicancias ideológicas de ese corpus a partir
de sus tramas, de su capital simbólico de origen y de su tortuosa relación con la obra de Zola,
en el contexto de la política de los liberales reformistas frente a la “cuestión social”. Résumé: La “Biblioteca de La Nación” est une collection de littérature universelle bon marché destinée aux nouveaux publics du livre issus de l’immigration, qui s’est vendue massivement en Argentine entre 1901 et 1920. Près de la moitié des 872 titres du catalogue sont des traductions de romans écrits en français. La sélection de ces récits, qui appartiennent dans leur grande majorité à la production du Second Empire et de la Troisième République, a été faite dans un des centres symboliques du projet libéral en Argentine, le journal La Nación. Cet article cherche à étudier, au temps des libéraux réformistes et de la « question sociale », les implications idéologiques de ce corpus à partir des arguments des romans, du rapport complexe qu’ils entretiennent avec l’œuvre de Zola, et de leur capital symbolique d’origine. |
Cobertura Espacial: | Argentina | Cobertura Temporal: | Siglo XX | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13918 | ISSN: | 0076-230X | Disciplina: | LITERATURA | DOI: | 10.4000/mcv.16649 | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Mélanges de la Casa de Velázquez No.52-1, 2022 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nacion-segundo-imperio-tercera.pdf | 215,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
128
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
116
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Altmetric
Altmetric
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons