Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13698
Título: | La corrupción en las instituciones públicas y privadas | Autor: | Solanet, Manuel A. | Palabras clave: | CORRUPCION POLITICA; ETICA POLITICA; INSTITUCIONES PUBLICAS; COMPORTAMIENTO MORAL; COMPORTAMIENTO POLITICO; VALORES SOCIALES | Fecha de publicación: | 1997 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Centro de Estudios de la Sociedad Industrial | Cita: | Solanet, M. A. La corrupción en las instituciones públicas y privadas [en línea]. Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1997, 15 (38). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13698 | Resumen: | Resumen: La corrupción no es un fenómeno que aparezca espontáneamente en los gobiernos o en otras instituciones. Tiene raíces en la sociedad. Es el resultado de un deterioro en las cualidades morales de una sociedad que así se ve más propensa a quebrar reglas éticas en la búsqueda de beneficios personales. El mayor o menor impulso y generalización que la corrupción pueda tener dentro del estado, seguramente tendrá relación con los valores y pautas históricas de quienes detentan el poder, con el grado de intervención estatal, y con la capacidad de tener órganos de seguridad y justicia eficientes, pero difícilmente se podría dar un estado corrupto dentro de una sociedad de altos valores éticos. Los actos corruptos suelen implicar a dos partes: el corruptor y el corrompido. Ambos son culpables y ambos están interesados en ocultar el hecho. Por ello es dificil encontrar pruebas de la corrupción aunque ésta se conozca por infidencias o se intuya por súbitos enriquecimientos o niveles de vida. El ocultamiento genera, en el otro extremo, una gran facilidad para adjudicar injustificadamente conductas incorrectas, a veces con mala intención. Por otro lado, la propensión de la gente a aceptar teorías conspirativas crea un ambiente propicio para generar un clima de pesimismo generalizado, donde, bajo el slogan "todos roban", se crea la necesaria confusión que favorece el mimetismo de los que efectivamente lo hacen. | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13698 | ISSN: | 0326-3398 | Disciplina: | ECONOMIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Revista Valores en la Sociedad Industrial. 1997, 15 (38) |
Aparece en las colecciones: | VSI - 1997 Año XV nro. 38 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
corrupción-instituciones-publicas.pdf | 715,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
11.600
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
4.560
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons