Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13539
Título: | Religión y filosofía en Grecia antigua | Autor: | Balzer, Carmen | Palabras clave: | FILOSOFIA ANTIGUA; FILOSOFIA GRIEGA; RELIGION | Fecha de publicación: | 1987 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Balzer, C. Religión y filosofía en Grecia antigua [en línea]. Sapientia. 1987, 42 (165-166). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13539 | Resumen: | Resumen: Tanto religión como filosofía, en la Grecia Antigua, reflejan la mentalidad, la cosmcvisión, de sus hombres. Una y otra responden a una concepción del mundo por entero original, propia de los griegos de otrora, concepción del mundo que acuñará junto con el cristianismo la misma cultura occidental. En este paralelo que estableceremos entre la religión y la filosofía griegas, empezaremos por referirnos a la primera. Esta es una religión muy peculiar, ya que a diferencia de las otras religiones antiguas, se caracteriza por la ausencia de libros sagrados, de dogmas y de una jerarquía sacerdotal definida. El eminente filólogo y estudioso de la religión griega, Walter Burkert,l que nos serviráde hilo conductor en nuestro trabajo, la caracteriza como una religión sustancialmente "ritual". Todo en ella gira alrededor de los momentos rituales : la procesión —"pompé"— la ofrenda, el sacrificio, las purificaciones y las libaciones, etc. Pero en estrecha conexión con esta praxis cultual aparece el mito como su trasfondo o contenido ideal. A su vez éste consiste fundamentalmente en una narración de proezas de dioses o semidioses —héroes—, que intervienen en la creación del mundo, y en la ejecución de las primeras artesanías al principio de los tiempos. Los mitos, sin embargo, no son transcriptos inmediatamente, sino que se transmiten oralmente de generación en generación. Sólo posteriormente tomarán forma escrita en la literatura, así en la Ilíada y la Odisea de Hornero, donde quedarán mezclados a las hazañas épicas de los aqueas. También serán entonces sistematizados y presentados bajo el aspecto de verdaderas genealogías de los dioses; de este modo darán lugar a la "mitología", cuyo ejemplar más célebre es la teogonía de Hesíodo. Finalmente se expresarán en las grandes tragedias griegas de la época clásica, desde donde irán influyendo en toda la cultura occidental hasta nuestros días. | Cobertura Espacial: | Grecia | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13539 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1987, 42 (165-166) |
Aparece en las colecciones: | SAP - 1987 Vol XLII nro. 165-166 SAP - 1987 Vol XLII nro. 165-166 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
religión-filosofía-grecia-antigua.pdf | 261,08 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir | |
sapientia165-166.pdf.jpg | 14,53 kB | JPEG | ![]() Visualizar/Abrir |
Visualizaciones de página(s)
1.840
comprobado en 27-abr-2024
Descarga(s)
5.923
comprobado en 27-abr-2024
Google ScholarTM
Ver en Google Scholar
Este ítem está sujeto a una Licencia Creative Commons