Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13098
Título: | La obra de Francisco Canals Vidal sobre el conocimiento | Autor: | Caturelli, Alberto | Palabras clave: | Canals Vidal, Francisco; CONOCIMIENTO; FILOSOFIA; TEOLOGIA | Fecha de publicación: | 1991 | Editorial: | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras | Cita: | Caturelli, A. La obra de Francisco Canals Vidal sobre el conocimiento [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13098 | Resumen: | Resumen: 1. La esencia del conocimiento. No es una tarea sencilla ofrecer un estudio objetivo y critico de la obra, ciertamente fundamental, de Francisco Canals Vidal sobre el conocimiento*. La llamada escuela tomista de Barcelona —con sus orígenes inmediatos en el P. Orlandis y sus discípulos Jaime Bofill y el propio Canales quien es, hoy, su cabeza y guía— ofrece, en esta obra, un fruto maduro, riguroso y profundo. Una verdadera rareza cuando la bibliografía universal nos tiene acostumbrados a obras técnicas y eruditamente "perfectas", pero filosóficamente frívolas y decadentes. Ante todo, pregúntase Canals por el sentido mismo de la cuestión de la esencia del conocimiento, la cual sólo puede ser esclarecida desde la "previa comprensión del ente, del ser y de la esncia del ente" (p. 22) ; esto es así "porque el conocimiento se consuma y perfecciona en la aprenensión de la esencia de lo que afirma como teniendo ser". Reconociendo, pues, el carácter ontológico de la cuestión, el punto de partida no será ni una duda, ni una pregunta, sino una certeza y una «¡Moción ineludibles : "lo que es, es" (p. 25). De esta afirmación primera se sigue que la respuesta a la cuestión planteada no sería posible sin ciertos =puestos radicados en el ser como acto del ente (p. 28) , lo cual implica —en el acto de conocer— la presencia del acto a sí mismo (autopresencia consciente) y "la emanación, propia del acto mismo, manifestativa y declarativa del ente en su esencia" (p. 34). Planteadas así las cosas —en una suerte de inmersión en la inagotable riqueza del pensamiento de Santo Tomás- Canals ahonda en el tema de los 13retcognita que son principios evidentes por si ,y, por eso, indemostrables y anteriores a la misma reflexión; esto conlleva la afirmación de que poseemos alguna comprensión implícita, imperfecta y confusa del conocimiento y que, además, el conocimiento "existe como algo que tiende a conocer en su esencia el conocimiento mismo' (p. 46). | URI: | https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13098 | ISSN: | 0036-4703 | Disciplina: | FILOSOFIA | Derechos: | Acceso abierto | Fuente: | Sapientia. 1991, 46 (181) |
Appears in Collections: | SAP - 1991 Vol XLVI nro. 181 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
obra-francisco-canals.pdf | 249,72 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
Page view(s)
167
checked on Apr 27, 2024
Download(s)
190
checked on Apr 27, 2024
Google ScholarTM
Check
This item is licensed under a Creative Commons License